Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
Según cuentan en Slash Film, la productora de Moore llevó a un grupo de enfermos a Cuba, para demostrar que el sistema de salud bajo Fidel Castro es mejor que el americano.
Y por supuesto, siendo Michael Moore, no son unos enfermos cualquiera, son trabajadores de la zona cero, los que se ocuparon de quitar los escombros en el área afectada por el colapso de las torres gemelas tras el 11 de septiembre: muchos han han contraído diversas enfermedades respiratorias.
Parece ser que en Cuba ha habido ciertos avances en la técnica para curar este tipo de dolencias, según el New York Post, que tiene todos los detalles de este viaje y las reacciones suscitadas.
Fuente: TCM
Noticia en radio Cooperativa hoy:
El Departamento del Tesoro objeta el viaje que hizo el cineasta con algunos rescatistas del 11-S, a quienes llevó a la isla para tratar sus afecciones, lo que registró en su nueva apuesta, "Sicko".
El documental "Sicko" de Michael Moore ya fue seleccionado para Cannes y será exhibido el 19 de mayo. Moore de nuevo en Cannes.
Artículos Relacionados
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Macri ayuda a Macri: Acuerdo condonaría deuda de holding familiar con el Estado argentino
por El Ciudadano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
El primer muerto a balas de la Concertación: un obrero
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
Argentina: desaparece otro testigo contra la represión
por ANSA
18 años atrás 3 min lectura
Violaciones a los DD.HH.: archivos que verán la luz
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
6 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.