Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Familia Frei pide investigar osamentas encontradas en el Archivo Judicial
– Cualquier persona que hace un descubrimiento de esta naturaleza lo lógico es que ponga los antecedentes en manos de la justicia del crimen, y no como ocurrió en este caso, en que simplemente ella ordenó que los restos quedaran enterrados en el mismo lugar. Eso indudablemente es esconder antecedentes que deben ser investigados. No sabemos el origen de ellos, pero por la naturaleza del lugar…. en la entrevista se denota que ella tenía alguna referencia de lo que había sido este lugar, y ello obligaba a poner los hechos en conocimiento del tribunal.
– No, nunca tuvimos antecedentes, sin perjuicio de que hemos hablado siempre de que están identificadas las actividades que se realizaron ahí, pero nunca tuvimos antecedentes de la naturaleza que han aparecido ahora.
En tanto, el ministro visitador del Archivo Judicial, Manuel Antonio Valderrama, confirmó a este diario que pedirá un informe de lo sucedido a la funcionaria. Si bien el magistrado declinó comentar el contenido del documento, la lógica indica que requerirá una relación pormenorizada de los hechos ocurridos en enero de 2006.
La jefa del Archivo Judicial reconoció los hechos descritos en la denuncia realizada por el ex funcionario, y explicó que, según le dijo un médico amigo, se trataba de huesos de perro o caballo.
Denunció ex funcionario a Brigada de Asuntos Especiales y DDHH
Archivera judicial ocultó restos hallados en ex bactereológico del Ejército
Junto con la declaración hecha por el ex funcionario, se adjuntaron un set de fotografías -a las que accedió El Mostrador.cl- tomadas durante la excavación que dan cuenta de la existencia de las osamentas lo que, al menos en la forma, prueban la existencia de los restos.
– …Las devolvimos al hoyo.
– Yo le envié un oficio al ministro Jorge Zepeda, quien era el visitador del Archivo, en donde le informé del particular.
– Sí, me dijeron que había funcionado una veterinaria del Ejército, pero los huesos, me dijeron eran de perros vagos o caballos.
Fuentes allegadas a los hechos revelaron ayer que la declaración del ex funcionario del Archivo Judicial fue realizada en marzo, precisamente cuando iba a ser despedido por diferencias en la manera de actuar de la jefa del recinto y por presuntas irregularidades que habría observado.
www.elmostrador.cl
*Enviado a PiensaChile por el periodista Alejandro Matta
Artículos Relacionados
Canadá: Universidad de Alberta lanza libro sobre Allende
por Latin American Research Institute (Canadá)
19 años atrás 2 min lectura
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Corte Suprema condena, pero reduce pena, a autor de crimen de sacerdote español Joan Alsina
por El Mostrador.cl
18 años atrás 3 min lectura
Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Acompañamiento, duelo y despedidas de combatientes que acompañaron a Allende en La Moneda
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Hasta 2 millones de pesos reciben de pensiones los presos de Punta Peuco
por Daniel Martínez (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…