Carta Abierta: Falsificadores y Encubridores
por Fred Bennetts (PCS)
18 años atrás 3 min lectura
- El gobierno de Chile, como participante en el programa Memoria del Mundo, debe informar a la UNESCO que fue falsificada una parte del Informe Rettig y manipulado el Archivo de la Comisión Rettig
- En lo referente a las falsificaciones y manipulaciones ya detectadas
- o debe publicarse tanto el informe original sobre la V Región, tal como fue redactado por el equipo jurídico de la Comisión Rettig, como el documento entregado a dicha Comisión en 1990 por la Comisión Chilena de Derechos Humanos titulado “Derechos Humanos – Breve Balance de 16 Años, V Región”
- o debe crearse un equipo jurídico independiente que revise los antecedentes de hechos delictivos entregados a la Comisión Rettig, denunciándolos en su caso a la Justicia, en cumplimiento de la obligación que tenía la Comisión a ese respecto
- Con el fin de detectar cualquier falsificación o manipulación adicional, debe crearse un equipo de expertos independientes para evaluar la veracidad de todo el material que hubiera sido redactado por el Comisionado Gonzalo Vial Correa
- Deben ser excavados los sitios de entierro clandestino ya ubicados y los que podrán ubicarse en el futuro, con el fin de encontrar los restos de detenidos desaparecidos, someterlos a los peritajes correspondientes y darlos una sepultura digna.
- El futuro Instituto Nacional de Derechos Humanos, en el ejercicio de su autonomía, debe proveer a los jueces la totalidad de información de relevancia a los casos que instruyen, creando un equipo de documentalistas profesionales que estaría disponible para rastrear los Archivos que custodia; debe permitir a los familiares y a sus abogados acceso directo a dicha información.
- El Congreso debe investigar las circunstancias en que el Comisionado Gonzalo Vial fuera nombrado posteriormente Abogado Consejero del Consejo de Defensa del Estado y determinar si su presencia en el mismo, junto con un Procurador Fiscal imputado en varios casos podría haber influido en las tan controvertidas políticas de ese órgano del Estado en materia de derechos humanos.
Documento distribuido por PCS Politica Cono Sur
Artículos Relacionados
Las sociedades en que se funde la fortuna de la familia Piñera Morel
por Francisca Skoknic (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
"Se libra una guerra por controlar la información"
por Julian Assange (Embajada de Ecuador en Londres)
12 años atrás 1 min lectura
Navarro a Piñera: «Sea coherente y traiga de vuelta a Chile su fortuna en paraísos fiscales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Víctimas de DD.HH. identifican a padre de futura subsecretaria de Fuerzas Armadas como torturador y violador
por El Mostrador
11 años atrás 7 min lectura
José Huenchunao, preso por «incendio terrorista» se declaró en huelga de hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
por LibreRed
10 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …