Carta Abierta: Falsificadores y Encubridores
por Fred Bennetts (PCS)
18 años atrás 3 min lectura
- El gobierno de Chile, como participante en el programa Memoria del Mundo, debe informar a la UNESCO que fue falsificada una parte del Informe Rettig y manipulado el Archivo de la Comisión Rettig
- En lo referente a las falsificaciones y manipulaciones ya detectadas
- o debe publicarse tanto el informe original sobre la V Región, tal como fue redactado por el equipo jurídico de la Comisión Rettig, como el documento entregado a dicha Comisión en 1990 por la Comisión Chilena de Derechos Humanos titulado “Derechos Humanos – Breve Balance de 16 Años, V Región”
- o debe crearse un equipo jurídico independiente que revise los antecedentes de hechos delictivos entregados a la Comisión Rettig, denunciándolos en su caso a la Justicia, en cumplimiento de la obligación que tenía la Comisión a ese respecto
- Con el fin de detectar cualquier falsificación o manipulación adicional, debe crearse un equipo de expertos independientes para evaluar la veracidad de todo el material que hubiera sido redactado por el Comisionado Gonzalo Vial Correa
- Deben ser excavados los sitios de entierro clandestino ya ubicados y los que podrán ubicarse en el futuro, con el fin de encontrar los restos de detenidos desaparecidos, someterlos a los peritajes correspondientes y darlos una sepultura digna.
- El futuro Instituto Nacional de Derechos Humanos, en el ejercicio de su autonomía, debe proveer a los jueces la totalidad de información de relevancia a los casos que instruyen, creando un equipo de documentalistas profesionales que estaría disponible para rastrear los Archivos que custodia; debe permitir a los familiares y a sus abogados acceso directo a dicha información.
- El Congreso debe investigar las circunstancias en que el Comisionado Gonzalo Vial fuera nombrado posteriormente Abogado Consejero del Consejo de Defensa del Estado y determinar si su presencia en el mismo, junto con un Procurador Fiscal imputado en varios casos podría haber influido en las tan controvertidas políticas de ese órgano del Estado en materia de derechos humanos.
Documento distribuido por PCS Politica Cono Sur
Artículos Relacionados
Ex carabineros traficaron 118 pistolas, escopetas y fusiles al crimen organizado: ninguno pisará la cárcel
por Catalina Olate (Chile)
3 años atrás 18 min lectura
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
por Nadine Strotmann y Sophia-Maria Antonulas (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
por Alejandro Berezin (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
por
10 años atrás 1 min lectura
Michelle Bachelet y el Imperio
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…