La «nueva» Ley de Educación: modificar todo para que nada cambie
por Frente de Estudiantes Libertarios (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
-
- Mantenimiento de la libertad de enseñanza: Los padres pueden escoger y acceder sin discriminación al establecimiento de enseñanza para sus hijos, y existe la libertad para abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales. No hay más discriminación que el dinero que los padres puedan pagar y la situación socio-económica de los estudiantes la que podrá ser "evaluada" desde 8º Básico por los sostenedores.
- Desarrollo de un sistema escolar de "calidad". Se generarán los mecanismos para contar con sistemas de evaluación de "calidad" de la educación de acuerdo a estándares que se definan nacionalmente. Pero manteniendo la nefasta municipalización de la educación pública y la carencia de recursos.
- Se crea el Consejo Nacional de Educación, en la que estarán "representados" todos los actores del sistema escolar, "con una clara vocación por escuchar la voz de la sociedad". La participación activa de la comunidad educativa local, en asuntos tan importantes como la definición de mallas curriculares, es impensada.
- Se mantiene la subvención a los establecimientos particulares, obligándolos a convertirse en fundaciones o corporaciones sin fines de lucro. La pura modificación de los estatutos de estas "sociedades comerciales" no van a transformar su real interés de lucro, pues existen los subterfugios para lucrar como lo hacen las universidades privadas a través de sus empresas "inmobiliarias". Otro problema surge con la falta de financiamiento de quienes "no lucran", debiendo el estado promover por la vía del subsidio económico sus proyectos educativos particulares como los de las iglesias.
- Es necesario aclarar que en materia de educación superior este proyecto no dice nada, pues para tratar esta materia el gobierno convocó a una nueva comisión asesora pero esta vez solamente para la educación superior, la que tiene un plazo de 6 meses para arrojar resultados. Ya sabemos a que conducen estas instancias "ciudadanas", que operan para legitimar a los de arriba y para a dividir a los de abajo.
Como vemos con estas líneas se consolida el modelo mercantil. Sólo del pueblo depende salir a la calle para frenar la "Nueva LOCE" y al mismo tiempo construir un proyecto educativo unitario, libertario y popular, parte integrante de un programa mayor que lleve a trabajadores y del conjunto de los explotados y oprimidos a su emancipación.LA LOCE NO PASARá!!!
ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!!
Frente de Estudiantes Libertarios – Chile
Artículos Relacionados
Chile: el rostro de la “derecha ideológica”
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Los ex Militares que nos opusimos al Golpe Civico Militar de 1973, apoyamos las demandas de los ex Presos Políticos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Turbanov a la Resistencia Palestina: «he entendido que no sólo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia»
por Resumen Latinoamericano
4 meses atrás 4 min lectura
La reforma económica de Grecia "ya fracasó", dice el exministro Varoufakis a la BBC
por Redacción BBC Mundo
10 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Boris Hualme, dirigente Lafkenche de Missisipi
por Redchem
17 años atrás 1 min lectura
Rapa Nui: Nuevo desalojo con uso violento de la fuerza pública
por INDH (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 segundos atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
6 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»