En calma, a pesar de la tensión que produce la mezcla de bronca con dolor por el asesinato, la multitud comenzó a marchar lentamente.
Los manifestantes recorrerán un total de 23 cuadras (calles), partiendo desde el monumento a San Martín, luego hasta la ruta 22, y finalmente llegando a un palco levantado en proximidades de la Gobernación, donde está previsto que únicamente hablen dirigentes del sindicato de maestros y de la filial Neuquén de las Madres de la Plaza de Mayo.
Según afirmó Marcelo Guagliardo, secretario de la Asociación de Trabajadores de Educación de Neuquén (ATEN) , los maestros tienen intención de acampar frente a la Casa de Gobierno hasta lograr una respuesta del conflicto docente que lleva ya más de 35 dias, y exigiendo la renuncia de todos los responsables del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. La hermana del docente, Hilda Fuentealba llamó esta mañana a luchar por un salario digno y por las reivindicaciones de los maestros.
“El pueblo mapuche presente en las siete provincias de la Argentina donde vivimos, no es indiferente a la lucha de los trabajadores de la educación, porque con ellos estamos construyendo otra historia”, señala una nota entregada a la prensa por representantes de la comunidad Mapuche. Y añaden: “los señores del dinero, con Sobisch a la cabeza, con las petroleras y mineras nos siguen contaminando y asesinando. Los señores del dinero no entienden ni de tizas, ni de los ojos esperanzados de nuestros hijos cuando entran en las aulas, ni a Tinilli, ni a Monsanto, ni a Benetton, ni a Pancciotto les importan las tizas”.
En todo el pais
La paralización de actividades docentes es prácticamente total en el interior del país, no solo a nivel primario, sino en otras áreas educativas, incluyendo las universitarias. Se calcula que unos 200 actos se realizarán durante el transcurso de la jornada en todo el país, bajo la consigna "Basta de represión a la demanda social, no a la impunidad". Por primera vez las dos centrales sindicales mas importantes, coincidieron en un comunicado y en la condena del asesinato. Aunque con modalidades distintas de paro, la CTA Central de Trabajadores Argentinos y la CGT, Confederación General del Trabajo, hicieron pública una nota conjunta de protesta por el crimen provocado por la represión policial a los maestros neuquinos.
9 de Abril
Redacción de SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
Artículos Relacionados
Bachelet otorgó 12 cupos a estudiantes en Consejo Asesor para la Educación
por Radio Cooperativa
19 años atrás 3 min lectura
Evo Morales: “Piñera nunca me vio como su colega presidente”
por Camila Medina y Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Rusia y China resistirán la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros Estados
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
Siria: Un grupo islamista ejecuta a un presentador de la televisión
por RT Actualidad
12 años atrás 2 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.