Argentina: Carlos Fuentealba, la Patagonia rebelde, y la historia que continúa
por Claudia Korol (Argenpress)
19 años atrás 11 min lectura
Los maestros y las maestras, en Salta y en Santa Cruz, en Neuquén y en Formosa, sintieron la presión directa del poder, y la deserción de la dirigencia sindical que ahora, tardíamente, convoca a un paro de 24 horas. Que haya sido necesario un muerto, que se esfuercen en repetir el discurso que pretende adjudicar todas las responsabilidades al gobernador de Neuquén, es un gesto más que profundiza la desconfianza de los trabajadores y trabajadoras en lucha, hacia las conducciones burocratizadas y “enganchadas” en la política disciplinadora y domesticadora del kirchnerismo, en sus más amplias variantes.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Un mundo sin dinero (monetario o giral)
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 años atrás 24 min lectura
Las 10 demandas que marcan la nueva marcha por la educación
por Rodrigo Rojas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Inundaciones sudamericanas: ecología política del caos hídrico
por Gonzalo Gutiérrez Nicola (CLAES)
10 años atrás 7 min lectura
El dilema de Macri, del berrinche a la actuación
por Cecilia González (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
Nueva Mayoría, el cobre y la minería
por Julián Alcayaga O. (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Las cinco falacias de la Coalición anti-Daesh sobre el terrorismo
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 7 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.