Ecuador: Constituyente para refundar el país y legitimar la institucionalidad
por Amanda Pinto (Ecuador)
18 años atrás 6 min lectura
si estamos solos, el viento lleva lejos.
Pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento.
Bamboleará, pero no nos hará caer”
Mientras muchos de los políticos que han medrado con los cargos públicos en los últimos años se resisten a dejar la escena, el gobierno ecuatoriano ha ratificado que el referéndum habrá de celebrarse el próximo 15 de abril. Quienes durante años hicieron del "trapicheo" parlamentario una forma de mantenerse en el poder y repartirse favores y prebendas, intentan impedir que el pueblo ecuatoriano cumpla su objetivo de darse un nuevo marco institucional a través de la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
El presidente del Tribunal Electoral, Jorge Acosta, ratificó que cuando está en curso un proceso electoral ese organismo "tiene poder absoluto", y ratificó la convocatoria de la consulta popular para aprobar la Constituyente. Por su parte, la ministra de Defensa Lorena Escudero, firmó un convenio con ese Tribunal para que las Fuerzas Armadas transporten el material electoral a los recintos de votación y vigilen la seguridad para el desarrollo de la votación en todo el país.
Seguramente los días que restan hasta el domingo 15, serán utilizados por los socialcristianos, el PRIAN del magnate bananero Alvaro Noboa y algunos otros grupos políticos, para realizar los últimos intentos desesperados para detener el proceso popular. Pero las organizaciones sociales, el movimiento campesino, en definitiva la mayoría del pueblo ecuatoriano está movilizado en respaldo de la convocatoria y difícilmente se dejará arrebatar la iniciativa.
Sobre la coyuntura social y política ecuatoriana, les ofrecemos esta nota especial de Amanda Pinto para SERPAL.
Cordialmente,
Carlos,
SERPAL.
Constituyente para refundar el país y legitimar la institucionalidad.
En estos días que tanto se habla sobre la defensa de la institucionalidad, cabe recordar que los partidos políticos ecuatorianos que han captado el gobierno en las últimas décadas, han institucionalizado la pobreza y la corrupción. Convirtieron los procesos electorales en una forma de conseguir poder y dinero. Institucionalizaron la compra de votos con regalos a los más pobres, y han convertido el derecho al voto en una obligación.
2 de abril de 2007
* La autora es periodista ecuatoriana.
Artículos Relacionados
Los transgénicos y sus primeras víctimas en Chile
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Conflictos entre privados, Iquique 1907 – Arauco 2007
por Brigadistas de la Memoria Popular (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Declaración del Consejo científico de ATTAC Alemania en torno a la guerra de Siria
por Varios Autores (Alemania)
8 años atrás 13 min lectura
El terrorismo del estado «global»
por José Luis Di Lorenzo (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …