¿Por qué preferimos la haya alta y enjuta, al peumo de profuso follaje?
por Felipe Bañados (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¡Pobres árboles de Chile! ¡Ningunos tal vez más bellos en la superficie del globo, y ningunos más despreciados en los sitios mismos que embellecen! … ¡El pago de Chile!, para ellos el hacha, … los ardientes hornos, y después un poco de ceniza o de carbón… ¡El pago de Chile!…Así vamos a mendigar a la Nueva Holanda un puñado de brotes de pino y los colocamos en el centro de nuestros jardines, mientras el piñón de Chile, cien veces más bello, crece olvidado en las gargantas de Arauco.
Y se preguntaba por el maitén de follaje siempre verde y el arrayán el mirto de Chile …
¿Por qué preferimos la haya alta y enjuta, al peumo de profuso follaje en el que la aurora de la primavera se sonríe…? o ¿Por qué el olmo europeo nos parece mas bello y mas fuerte que el roble del Maule que le sobrepuja en talla y majestad?Y el rojo canelo y la patagua cubierta de flores blancas, como un cielo de esmeraldas, solo viven en callado consorcio a orillas del apartado estero… El algarrobo parece sonreírse al soplo de la brisa en la abrazada llanura … y creeremos al tejo de España mas duro que a la luma o el guayacán o mientras echamos abajo sin piedad a nuestros benéficos espinos…
¿Quién ha visto jamás la madera de la raíz del litre?“¡Selvas de Chile!” ¡Dejen llegar a un fatigado caminante a tus antiguos lindes y permítanle penetrar por los senderos que el leñador ha trazado para ir a reposarse bajo tus sombras majestuosas, sobre el tronco de un añoso Peumo, a cuyo pie brinca el arroyo que desciende de la montaña al llano!” …¡Cuantas veces los que hoy somos jóvenes todavía hemos dirigido este saludo al penetrar ayer no más a los vírgenes bosques de que vivíamos rodeados, hoy ¡ay! “¡campos de soledad, mustio collado !…” Hablamos de la destrucción de nuestros bosques y del menosprecio de nuestra silvicultura indígena.
En nuestra opinión, no debía decirse una sola palabra a no ser la de “barbarie” ¿podría en verdad decirse otra palabra cuando se roba a un país entero el elemento mas constitutivo de su belleza, de su salubridad, de la vida de sus habitantes ?.
Benjamín Vicuña Mackenna, 1870
álvaro Casanova 260 A, La Reina
Teléfonos: 275 01 12 – 275 01 71
Fax: 273 52 04
e-mail: correo@protege.cl
www.protege.cl
Artículos Relacionados
En Santiago: Lanzamiento del libro de Felipe Portales “Historias desconocidas de Chile”
por José Miguel Neira (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
por José Mauricio Gómez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Daniel Viglietti en Chile: Un cántico lumínico
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Carta a Madre Tierra y a la Humanidad Planetaria
por Juan Almendares (Honduras)
15 años atrás 8 min lectura
«Mujeres de la Vega: género, memoria y trabajo en la Vega Central de Santiago.»
por Librería, Biblioteca y Bazar La Ciudad de las Diosas
13 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.