¿Por qué preferimos la haya alta y enjuta, al peumo de profuso follaje?
por Felipe Bañados (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¡Pobres árboles de Chile! ¡Ningunos tal vez más bellos en la superficie del globo, y ningunos más despreciados en los sitios mismos que embellecen! … ¡El pago de Chile!, para ellos el hacha, … los ardientes hornos, y después un poco de ceniza o de carbón… ¡El pago de Chile!…Así vamos a mendigar a la Nueva Holanda un puñado de brotes de pino y los colocamos en el centro de nuestros jardines, mientras el piñón de Chile, cien veces más bello, crece olvidado en las gargantas de Arauco.
Y se preguntaba por el maitén de follaje siempre verde y el arrayán el mirto de Chile …
¿Por qué preferimos la haya alta y enjuta, al peumo de profuso follaje en el que la aurora de la primavera se sonríe…? o ¿Por qué el olmo europeo nos parece mas bello y mas fuerte que el roble del Maule que le sobrepuja en talla y majestad?Y el rojo canelo y la patagua cubierta de flores blancas, como un cielo de esmeraldas, solo viven en callado consorcio a orillas del apartado estero… El algarrobo parece sonreírse al soplo de la brisa en la abrazada llanura … y creeremos al tejo de España mas duro que a la luma o el guayacán o mientras echamos abajo sin piedad a nuestros benéficos espinos…
¿Quién ha visto jamás la madera de la raíz del litre?“¡Selvas de Chile!” ¡Dejen llegar a un fatigado caminante a tus antiguos lindes y permítanle penetrar por los senderos que el leñador ha trazado para ir a reposarse bajo tus sombras majestuosas, sobre el tronco de un añoso Peumo, a cuyo pie brinca el arroyo que desciende de la montaña al llano!” …¡Cuantas veces los que hoy somos jóvenes todavía hemos dirigido este saludo al penetrar ayer no más a los vírgenes bosques de que vivíamos rodeados, hoy ¡ay! “¡campos de soledad, mustio collado !…” Hablamos de la destrucción de nuestros bosques y del menosprecio de nuestra silvicultura indígena.
En nuestra opinión, no debía decirse una sola palabra a no ser la de “barbarie” ¿podría en verdad decirse otra palabra cuando se roba a un país entero el elemento mas constitutivo de su belleza, de su salubridad, de la vida de sus habitantes ?.
Benjamín Vicuña Mackenna, 1870
álvaro Casanova 260 A, La Reina
Teléfonos: 275 01 12 – 275 01 71
Fax: 273 52 04
e-mail: correo@protege.cl
www.protege.cl
Artículos Relacionados
Cristianismo de liberación, ecologismo y anticapitalismo
por Michael Löwy
6 años atrás 13 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
5 meses atrás 2 min lectura
Carta del poeta Vicente Huidobro a la FECh (1925)
por Vicente Huidobro (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 21 y 22 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.