– cárcel común, perpetua y efectiva para los genocidas.
– restitución de la identidad de los hijos apropiados de los compañeros.
– verdad sobre lo que paso con cada uno de nuestros detenidos-desaparecidos.
– otorgamiento de la nacionalidad argentina a los hijos apátridas de los exiliados.
– protección confiable y efectiva a testigos y querellantes.
– garantías para jueces y fiscales comprometidos con la justicia y de juicio
– político para jueces y fiscales cómplices con la dictadura.
– cese de la represión del gatillo fácil, de las torturas en cárceles y comisarías y de de patotas parapoliciales.
– que no haya presos políticos.
– exoneración a los miembros de las fuerzas armadas, de seguridad e inteligencia involucrados en el Terrorismo de Estado. Ningún genocida o cómplice en órganos del Estado.
– amnistía y/o desprocesamiento de los luchadores populares, y de no criminalizar la protesta y la pobreza.
– una justa y equitativa distribución de nuestra riqueza y el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales (trabajo, vivienda, salud y educación para todos).
APDH
Asociación Buena Memoria
CELS
Fundación Memoria Histórica Argentina
SERPAJ
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Artículos Relacionados
México: El riesgo de ejercer el periodismo
por Ernesto Carmona (Ciap-Felap)
12 años atrás 2 min lectura
Carta al Presidente Piñera por Huelga de Hambre Mapuche
por Diversas Organizaciones (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Basta de matanza en Palestina
por Partido Comunista (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Hernán Montealegre: Caso Penta “marca un hito para nuestra justicia penal”
por Andrés Ojeda (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al Pueblo Mapuche
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Sistema Internacional de DD.HH. exige a Chile derogar el DL de Amnistía
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.