Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
19 años atrás 11 min lectura
P.: preso, seguía el nombre
p.n.i..: preso no identificado, todavía no torturado y probablemente viviendo baja falsa identidad
p. det.: preso detenido…
p. lib.: preso puesto en libertad.
p. tra.: preso trasladado
De algunos oficiales él sabía solamente su apellido: Pitalua, con el cual él estuvo en la escuela militar de Panamá. Rodríguez Diez, al cual él nombraba como el Jefe de la DINA en Tejas Verdes y que llegó la DINA porque su tarea era dejar los cadáveres delante del hospital.
Sergio Luís Espinoza
Ricardo Soto Jerez (Casino de Bucalemu)
Claudio Cossiel Horming
Mario Jara Seguel, capitán, vivía en el balneario de la DINA Rocas de Santo Domingo.
Jorge Alarcón Villalobos (a menudo en Bucalemu)
Vittorio Orieto Teplisk (Médico militar, que asistía las torturas)
“Soldados de Tropa”, es decir, que no pertenecían a la DINA, fueron el 2º Comandante de Tejas Verdes René López Silva y Carlos Silva Abarca.
Juan Rojas y Julio Rojas Jiménez (Padre e hijo)
Garrido
Abel Ponce
Parra
A ellos se agrega su hermano, el que después fue desterrado a Suecia y su hermana Soledad, que en ese tiempo estaba detenida en Tejas Verdes
Traducción: Hans Silverstein
Artículos Relacionados
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
1 día atrás 1 min lectura
Hugo Gutiérrez y compra de acciones de Bancard en Perú: “Me sorprende que no haya sabido la Inteligencia Naval de Chile”
por Felipe Leiva B. (Chile).
9 años atrás 7 min lectura
Con nombre y apellido: Los militares que viajaron a Chile para tramar un golpe en Venezuela
por Verdad Ahora (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Caimanes, martes 10 de febrero 2015: Nuevamente represión y Asalto de las FF.EE. de Carabineros
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Presidente sindicato de Metro: «Hay que cerrar toda la red»
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
por El Libertador (Tegucigalpa, Honduras)
12 años atrás 13 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.