Allende y Chávez en el mismo empeño
por Héctor Vega (Argenpress)
18 años atrás 13 min lectura
Desde el día que Salvador Allende tomó el poder en sesión solemne del Congreso Pleno, la oligarquía buscó mil fórmulas para desestabilizar el gobierno de la Unidad Popular. Cuando te atacan en mil frentes tú primer impulso es responder en todas direcciones. Craso error. Terminas por perder la iniciativa frente a un enemigo que está en todas partes y en ninguna.
La operación Aysén
En Aysén adquirí tres certitudes, o para ser más exacto, entendí la necesidad de conocer tres temas o situaciones. En primer lugar tú tienes que dominar lo que los economistas llaman (1) los márgenes de utilidad de los mayoristas. Discutir sobre un precio sin aclarar los márgenes de utilidad es como discutir un premio sin que tú sepas si el candidato al premio está en disposición de realizar la actividad que dará lugar a éste. En seguida tú debes conocer (2) la relación entre distribuidores al por mayor y comerciante minoristas. Me explico. Si 1 mayorista distribuye a 50 comerciantes minoristas, o 20 mayoristas a 1000 minoristas, la regla de oro no es perder el tiempo controlando a 1000 o 1 millón de minoristas, tú vas al origen de la distorsión, esto es, el mayorista, al gran distribuidor, que es, al menos numéricamente, manejable. Al minorista lo controla la población. Distribuyes los roles. El Estado se ocupa del mayorista y la población del minorista.
El anticlímax
Todo lo que hicimos fue al margen de la administración pública de la época. Nadie nos pidió que nos involucráramos en tamaña expedición. Vagas noticias sobre una operación que se planificaba en el extremo sur del país llegaban a oídos de la administración central. Desde luego invocábamos en nuestras actuaciones, lejanas instituciones y autoridades nacionales; apoyos (que nunca existieron); certitudes, que un mercado tambaleante no podía dar. Por eso, no puedo terminar sin un punto de reflexión que quizás esté en la mente de los hermanos venezolanos que leen estas líneas y que hoy luchan en su país.
11/03/2007
Nota de la Redacción de PiensaChile
(*) La así llamada "República (o Revolución) Socialista de 1932", no duró 100 días, como lo pone erróneamente Héctor Vega, sino sólo 12; pues ocurrió exactamente entre el 4 y el 16 de junio de aquel año. Véase, por ejemplo: Patricio Mason, EL MOVIMIENTO OBRERO CHILENO Y LA REPUBLICA SOCIALISTA DE 1932, Santiago, Editorial Cambio, 1986; o el libro clásico del doctor Carlos Charlin, titulado: DEL AVION ROJO A LA REPUBLICA SOCIALISTA. Empresa Editorial Quimantú, 1972.
Artículos Relacionados
Presidentes cuasi vitalicios por vía plebiscitaria
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Lo que decía Piñera en junio del 2006, en medio de la Revolución Pingüina
por Mario López M. (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
A 70 años del histórico triunfo del Frente Popular
por José Cademártori (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: un socialista irlandés en Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?