Colombia: Heredarás el viento
por Roberto Bardini (México, Bambu Press)
18 años atrás 3 min lectura
La prensa local adoraba a María Consuelo, quien antes había sido ministra de Cultura, puesto al que había sido catapultada después de ser directora del Jardín Botánico de Bogotá. Claro que las revistas del corazón destacaban su simpatía, la eterna sonrisa, sus habilidades para el canto y la guitarra, los cursos de historia en Francia y de política internacional en Italia. Y la añeja amistad de su abuela paterna con la madre del escritor Gabriel García Márquez.
Todo este glamour se fue al diablo cuando investigaciones de la Fiscalía colombiana revelaron, en octubre del año pasado, la conexión del padre de la ex ministra, Alvaro Araujo Noguera -ex senador, ex gerente de la Caja Agraria y ex ministro de Agricultura- y de su hermano, el senador Alvaro Araujo, con el ex jefe de la fuerza paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Rodrigo Tovar, alias “Jorge 40”.
En 1960, quince años antes de que naciera María Consuelo, se había estrenado Heredarás el Viento, del director Stanley Kramer, cuyo título se basa en una frase bíblica: “Quien desordena su casa, hereda viento” (Proverbios: 11-29). Y ese viento que puede convertirse en huracán es lo que ahora le ha tocado padecer a la ex ministra.
Las Autodefensas Unidas de Colombia, organización de alrededor de 30 mil hombres vinculada al tráfico de drogas, la venta de armas y el contrabando, fueron creadas en abril de 1997 para enfrentar a la guerrilla en defensa de empresarios y terratenientes. Desde hace años se sabe que cuentan con el respaldo de militares, policías, hombres de negocios y políticos.
Rodrigo Tovar, ganadero, agricultor y ex dirigente del gremio cerealista de Valledupar -al noreste de Colombia, de donde es originaria la familia Araujo- era comandante de 4.500 hombres que pertenecían al Bloque Norte de las AUC. Los campesinos colombianos temblaban de sólo oir su nombre.
Las AUC son responsables de varios asesinatos y masacres indígenas. Sus cabecillas han partipado en el secuestro y la extorsión a pequeños comerciantes y latifundistas, además de adquirir legal o ilegalmente entre dos y cuatro millones de hectáreas de tierras productivas. Actualmente la organización se encuentra en negociaciones de paz con el gobierno de Alvaro Uribe Vélez, bajo la supervisión de la OEA.
La justicia colombiana tiene indicios de que el padre y el hermano de la ex ministra de Relaciones Exteriores podrían estar vinculados con Tovar en el secuestro extorsivo del empresario Víctor Ochoa Daza, ocurrido en enero de 2002, mientras hacía campaña para gobernador. Tres senadores más y dos diputados también están siendo indagados por sus conexiones con los paramilitares, que con su accionar han influido en elecciones legislativas y para alcaldes. Otro legislador se encuentra prófugo.
Si las investigaciones avanzan, esto podría ser apenas la punta de un intrincado ovillo que comprometería a Uribe, a muchos de sus aliados políticos y a varios de sus antecesores en la presidencia. Y el epitafio de la “parapolítica” podría escribirse con aquella frase bíblica: “Quien desordena su casa, hereda viento”.
Artículos Relacionados
Las potencias occidentales avanzan hacia el fascismo sin velos discursivos
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La ruptura constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
A propósito de la matanza de Newtown: El furor de la depresión
por Alessandro Portelli (Italia)
12 años atrás 3 min lectura
ME-O a Bachelet: “Propongo lista parlamentaria única con un mínimo común: fin al binominal”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
12 años atrás 23 min lectura
Libro recuerda a estudiantes y profesores de la U. Católica asesinados o desaparecidos por Pinochet
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…