Colombia: Heredarás el viento
por Roberto Bardini (México, Bambu Press)
18 años atrás 3 min lectura
La prensa local adoraba a María Consuelo, quien antes había sido ministra de Cultura, puesto al que había sido catapultada después de ser directora del Jardín Botánico de Bogotá. Claro que las revistas del corazón destacaban su simpatía, la eterna sonrisa, sus habilidades para el canto y la guitarra, los cursos de historia en Francia y de política internacional en Italia. Y la añeja amistad de su abuela paterna con la madre del escritor Gabriel García Márquez.
Todo este glamour se fue al diablo cuando investigaciones de la Fiscalía colombiana revelaron, en octubre del año pasado, la conexión del padre de la ex ministra, Alvaro Araujo Noguera -ex senador, ex gerente de la Caja Agraria y ex ministro de Agricultura- y de su hermano, el senador Alvaro Araujo, con el ex jefe de la fuerza paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Rodrigo Tovar, alias “Jorge 40”.
En 1960, quince años antes de que naciera María Consuelo, se había estrenado Heredarás el Viento, del director Stanley Kramer, cuyo título se basa en una frase bíblica: “Quien desordena su casa, hereda viento” (Proverbios: 11-29). Y ese viento que puede convertirse en huracán es lo que ahora le ha tocado padecer a la ex ministra.
Las Autodefensas Unidas de Colombia, organización de alrededor de 30 mil hombres vinculada al tráfico de drogas, la venta de armas y el contrabando, fueron creadas en abril de 1997 para enfrentar a la guerrilla en defensa de empresarios y terratenientes. Desde hace años se sabe que cuentan con el respaldo de militares, policías, hombres de negocios y políticos.
Rodrigo Tovar, ganadero, agricultor y ex dirigente del gremio cerealista de Valledupar -al noreste de Colombia, de donde es originaria la familia Araujo- era comandante de 4.500 hombres que pertenecían al Bloque Norte de las AUC. Los campesinos colombianos temblaban de sólo oir su nombre.
Las AUC son responsables de varios asesinatos y masacres indígenas. Sus cabecillas han partipado en el secuestro y la extorsión a pequeños comerciantes y latifundistas, además de adquirir legal o ilegalmente entre dos y cuatro millones de hectáreas de tierras productivas. Actualmente la organización se encuentra en negociaciones de paz con el gobierno de Alvaro Uribe Vélez, bajo la supervisión de la OEA.
La justicia colombiana tiene indicios de que el padre y el hermano de la ex ministra de Relaciones Exteriores podrían estar vinculados con Tovar en el secuestro extorsivo del empresario Víctor Ochoa Daza, ocurrido en enero de 2002, mientras hacía campaña para gobernador. Tres senadores más y dos diputados también están siendo indagados por sus conexiones con los paramilitares, que con su accionar han influido en elecciones legislativas y para alcaldes. Otro legislador se encuentra prófugo.
Si las investigaciones avanzan, esto podría ser apenas la punta de un intrincado ovillo que comprometería a Uribe, a muchos de sus aliados políticos y a varios de sus antecesores en la presidencia. Y el epitafio de la “parapolítica” podría escribirse con aquella frase bíblica: “Quien desordena su casa, hereda viento”.
Artículos Relacionados
Carta a Alcalde Sabat para cese de la violencia contra estudiantes
por Manuel Guerrero (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Es la hora del recuento y de la marcha unida»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 8 min lectura
EE.UU. sancionó a SQM por prácticas corruptas: ¿Dónde están las autoridades chilenas?
por Evan Epstein (EE.UU.)
8 años atrás 12 min lectura
Puerto Rico: Una causa postergada
por Angel Guerra Cabrera (Argenpress.info)
17 años atrás 3 min lectura
Salario mínimo, la ley del mínimo esfuerzo
por Karen Hermosilla Tobar
18 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.