Colombia: Petro destapará narcoparamilitarismo en Antioquia, cuna del presidente Uribe Vélez
por Horacio Duque (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Las repercusiones que podrá tener esta audiencia opositora tienen como referencia las escandalosas denuncias hechas por Petro en dos sesiones anteriores sobre las acciones narcoparamilitares en los departamentos de Sucre, Cesar y Norte de Santander. El legislador fue a fondo y desenmascaró el pestilente contubernio de los políticos uribistas con las bandas asesinas de los escuadrones de la muerte. Entre senadores, representantes, diputados -todos de la cuerda de AUV-, funcionarios, narcos y paramilitares, planificaron masacres, homicidios, despojos, fraudes y desfalcos de los dineros estatales. Todos los denunciados por Petro, defendidos cerradamente por el caudillo paramilitar, están en prisión después de amplias y serias investigaciones de la Sala Penal de la Corte Constitucional, ahora amenazada desde las altas esferas gubernamentales de la Casa de Nariño.
Los señalamientos de Petro fueron acompañados de contundentes discursos de la valiente senadora Piedad Córdoba, quien hizo la radiografía completa del tinglado criminal de la familia de la actual Canciller colombiana, donde conviven secuestradores, asesinos, ladrones, corruptos, extorsionadores y criminales de la peor condición humana. El padre de la Canciller es el autor, junto con su hijo senador y los delegados de Jorge 40, de tenebrosos secuestros de inermes ciudadanos de Valledupar y el Cesar. Igual de masacres de indígenas y fraudes electorales para elegir a Uribe Vélez como presidente en el 2002. Familia a la que pertenece Hernando Molina, actual gobernador del Cesar, quien ha sido citado por la Fiscalía para que responda por otros crímenes en su jurisdicción contra indefensos campesinos, indígenas Kankuamos y gentes sencillas de pequeñas villas. Familia a la cual también pertenece el actual Procurador General de Colombia, Edgardo Maya Villazon, un simulado abogado de Jorge 40 y demás grupos paramilitares, con los que mantiene discreto pero efectivos vínculos jurídicos y financieros.
El debate de Petro le ha puesto los nervios de punta al señor Uribe Velez, quien utilizando los recursos del Estado que le dan ventajas descomunales, ha desatado una feroz campaña de descalificaciones, improperios y calumnias para activar los mecanismos de exterminio y muerte contra el legislador, como ocurrió en el pasado que investigará Petro, contra la Unión Patriótica.
Sin embargo esta sucia campaña no quiebra la voluntad del perseverante opositor ni oscurece su incisivo pensamiento, cuyo desempeño recuerda los discursos y debates de Jorge Eliecer Gaitan, cuando en los años 30 del siglo XX, desenmascaró la masacre de las bananeras, los atropelllos a los trabajadores y la violencia de las elites conservadoras contra las masas liberales, por toda la geografía colombiana. Por la amena prosa de García Marquez sabemos mucho de todo esto y por el relato de nuestros expertos historiadores conocemos la tragedia que cerró este ciclo del decurso nacional. Cuanto mas crecía la audiencia de Gaitan, cuanto mas su verbo encendido cautivaba el pueblo, cuanto mas brillaba la verdad, más crecía el miedo de los grupos plutocráticos que ordenaron su magnicidio.
Es lo que muy probablemente puede ocurrir ahora. El nerviosismo y la agresividad de Uribe Vélez es un muy mal presagio que debe inducir mayores medidas de seguridad alrededor del Senador Petro, para que no seamos testigos de otro acto descabellado de la elite fascista dominante en Colombia. Para que no sea victima de los tentáculos del Estado mafioso montado por Uribe Vélez y el imperialismo norteamericano.
El foro de Petro sobre el paramilitarismo en antioquia, desde los años 90, tiene la mayor trascendencia y requiere de toda la solidaridad del pueblo y la opinión publica democrática e independiente. Hay que contribuir denunciando casos, personajes, redes criminales, políticos uribistas, oficiales policiales, militares, hacendados, banqueros y empresarios paisas coludidos en la trama del crimen y el atropello de los derechos humanos.
No es cierto, como lo insinúa doña Claudia López, que este debate sea irrelevante para desentrañar el corazón del Estado mafioso y el narcoparamilitarismo. El argumento contra esta conjetura son los impresionantes efectos de los debates sobre Sucre, Cesar y Norte de Santander. Explorar la trayectoria criminal de Uribe Vélez en Antioquia, llevará inevitablemente a su actual situación, como expresión política de los poderes asesinos del narcoparamilitarismo en el gobierno y el régimen político.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Presidenta anuncia nueva Constitución pero sin asamblea constituyente
por Diario Uchile
10 años atrás 3 min lectura
Homenaje justo e histórico a Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por SICSAL
15 años atrás 3 min lectura
Poder Judicial niega apelación de Enrique Villanueva y defensa insiste en presiones de la UDI
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
"Esta noche presenciamos un asesinato a sangre fría"
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
11 años atrás 4 min lectura
Bolivia: masivo apoyo popular a médicos cubanos
por VoltaireNet
19 años atrás 8 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara