Científico chileno premiado por trabajo de investigación en ecología y biología de la conservaci
por
18 años atrás 3 min lectura
El científico fue reconocido por sus investigaciones sobre el impacto de la actividad humana en los océanos. Ahora trabaja junto a expertos españoles para crear un Centro Iberoamericano de Cambio Global, que estudia las “huellas moleculares” de este hecho en la costa chilena.
El científico chileno Juan Carlos Castilla fue galardonado ayer con el Premio Internacional a la Investigación en Ecología y Biología de la Conservación, otorgado por el banco español BBVA, por sus estudios sobre el impacto de la actividad humana en los océanos. Además, recibió 250 mil euros.
Durante la conferencia de prensa en Madrid, Castilla, especializado en biología marina, explicó la urgencia de conservar los océanos, una tarea en la que cree que es fundamental “entender el rol del hombre”.
El chileno comparte el premio de la Fundación BBVA con el investigador estadounidense Jeremy Jackson.
Esta entidad ha concedido el premio a los dos investigadores “en reconocimiento de sus destacadas contribuciones al conocimiento del impacto de la actividad humana sobre los sistemas marinos de todo el mundo”.
Castilla está convencido de que “el futuro de la ciencia ecológica pasa por estudiar y entender el funcionamiento de los ecosistemas marinos con el hombre incluido en ellos”. El científico dijo que “cuando algo pertenece a todos, nadie lo cuida”, por lo que consideró necesario introducir el concepto de propiedad en los océanos para favorecer su ecosistema.
El investigador chileno llevó a la práctica sus ideas con cuatro pueblos pesqueros de Chile, a los que el Gobierno les asignó derechos exclusivos de pesca sobre unas áreas costeras con la intención de que cuidasen y manejasen adecuadamente sus recursos.
Actualmente, en Chile hay 700 áreas con pescadores involucrados en este proyecto, gracias al que se ha conseguido aumentar la diversidad marina.
Sin embargo, Castilla reconoció las dificultades de aplicar su modelo a los grandes pesqueros. El investigador dijo que “el problema con los océanos es muy serio y no lo va a resolver esta generación”.
Para el científico, el desafío más grande tiene que ver con “comunicar a la juventud todo el conocimiento que hemos acumulado en relación con la conservación de los océanos”. Castilla citó entre los grandes problemas que sufren los océanos la pesca excesiva, la contaminación y la acidificación, como consecuencia de la acumulación de gases invernaderos y anhídrido carbónico.
Ambicioso proyecto
Castilla -que trabaja en el Centro de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad de la Universidad Católica- es uno de los líderes de un proyecto conjunto entre científicos españoles y chilenos que persigue crear en 2010 un Centro Iberoamericano de Cambio Global, que se encargaría del estudio de las “huellas moleculares” de este fenómeno en diversas estaciones situadas en la costa chilena.
El biólogo aseguró que el proyecto estudiará los efectos del cambio climático en estaciones de monitoreo marinas y terrestres que se instalarán en varios puntos de la costa chilena.
Explicó que el equipo de científicos efectuará estudios en Chile y Perú, dos “motores del cambio global”, donde sus efectos se muestran claramente en fenómenos como el Niño o el agujero de ozono.
Castilla fue responsable del primer artículo acerca del impacto humano en los ecosistemas marinos de Chile, en el que se demostró experimentalmente que las actividades humanas alteran los recursos y los sistemas costeros.
En concreto, investigó en cuatro comunidades de pescadores artesanales, que sirvieron para inspirar la actual Ley de Pesca y Acuicultura de Chile, que instaura áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (mariscos y algas). “Pedimos al Gobierno –dijo el biólogo– que regulara la pesca en estas comunidades a través de derechos exclusivos en áreas concretas y durante un tiempo determinado para que los pescadores sean los que cuiden y manejen los recursos adecuadamente”.
Artículos Relacionados
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Conflictos mineros en los Andes peruanos
por Luis Vittor (ALAI)
18 años atrás 9 min lectura
Barrick Gold financia Cena en Nueva York en Honor a Bachelet
por
16 años atrás 1 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
17 años atrás 2 min lectura
Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …