Ecuador: Rafael Correa dice que misión es recuperar y construir una patria nueva
por TeleSUR (América Latina)
19 años atrás 10 min lectura
Rafael Correa comentó que nuevamente instó al mandatario Hugo Chávez a regresar a las filas de la Comunidad Andina de Naciones, (CAN) para retomar el proceso de integración continental desde esa tribuna.
Con relación al tema de los Tratados de Libre Comercio, Correa reiteró que Ecuador ’’no firmará’’ un ’TLC’, con Estados Unidos, y recordó que la negativa a la firma del acuerdo ’’fue uno de los ejes’’ de su campaña electoral.
El presidente electo de Ecuador aseguró que, en defensa de la soberanía de su país, su gobierno tampoco renovará el ’tratado’ que firmó el ex presidente ecuatoriano Jamil Mahuad Witt (1998-200) con Estados Unidos, mediante el cual la Base de Manta de Ecuador fue cedida a las Fuerzas Armadas norteamericanas y desde donde uniformados estadounidenses operan en el marco del Plan Colombia.
En el marco de la visita de trabajo que realiza a Venezuela, el futuro mandatario ecuatoriano aseguró que el proceso de integración con el pueblo venezolano ya ha comenzado a afianzarse a través de acuerdos energéticos.
l oriente del territorio venezolano.
En materia de desarrollo social, señaló que Ecuador tiene ’’mucho que aprender de Venezuela con las diferentes misiones que se han realizado’’.
Reiteró la puesta en marcha de su propuesta de convocatoria a una Asamblea Constituyente y anunció que el decreto 002 del presidente Rafael Correa será convocar a la consulta popular para preguntarle al pueblo ecuatoriano si quiere o no la reforma constitucional.
Con respecto al tema de las autonomías regionales que impulsará su gobierno, manifestó que no hay por qué temer a las ’’autonomías adecuadamente concebidas’’ pues, a su juicio ’’sistemas autonómicos correctamente concebidos pueden mejorar mucho la eficiencia de lo público, acercar lo público a lo ciudadano y así mejorar la calidad de nuestras democracias’’.
Otro de los aspectos a revisar dentro del nuevo gobierno ecuatoriano, que arranca el próximo 15 de enero, es la redefinición del llamado ’Libro Blanco’ de las Fuerzas Armadas de Ecuador.
22 de diciembre de 2006
Artículos Relacionados
Rigoberta Menchú, la niña quiché de Chimel, la premio Nobel de la Paz, la candidata a Presidenta
por Amílcar Morales (Crónica Digital-Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Piden diez años de presidio efectivo para Julio Ponce Lerou por Caso Cascadas
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Ezzati: Hay que considerar bien qué “hay bajo el sombrero de la no discriminación”
por Medios (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Obama, Gaza y la nueva coyuntura
por Angel Guerra Cabrera (México)
16 años atrás 4 min lectura
Brasil: Una niña violada reactiva debate sobre aborto
por Fabiana Frayssinet (Río de Janeiro, Brasil)
16 años atrás 7 min lectura
Obispo de La Araucanía, Sixto Parzinger: La causa y las demandas mapuches son justas
por El Gong Araucanía (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
4 horas atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»