México, Oaxaca: Urgente!, a pesar de la represión, la lucha continúa
por Red Latina Sin Fronteras
18 años atrás 5 min lectura
Estimados Compañeros y compañeras:
Dada la preocupación que han mostrado muchos de ustedes en los últimos días por los graves hechos que están sucediendo en Oaxaca, les informamos la situación actual que vivimos.
Por medio de este conducto les comunicamos que la semana que acabamos de concluir ha sido terrible en Oaxaca; a partir del 25 de Noviembre, se desato una oleada impresionante de detenciones y secuestros de personas que forman parte del movimiento ciudadano; decenas de casas fueron allanadas sin orden judicial; más de 150 detenidos fueron trasladados a cárceles de mediana seguridad en Tamaulipas y Nayarit, es decir muy lejos de Oaxaca.
Profesores que impartían clases frente a sus alumnos fueron detenidos, ello ha ocurrido en diferentes lugares principalmente de la región Valles Centrales. Hasta ahora hay una relación de 522 personas detenidas durante los últimos 6 meses, de ellas más de 300 han sido ya liberadas. Sin embargo en estos últimos días también fueron detenidas más personas sin relación con este movimiento pacífico o que realizaban tareas de periodismo o de observación de Derechos Humanos. Tlacaelel Cilia de Grupo de Derechos Humanos Yaxkin y el periodista indígena y colaborador de UCIZONI Juan de Dios Gómez se encuentran presos.
Una constante han sido las torturas y maltratos físicos sufridos por TODOS los detenidos; los primeros reportes desde Nayarit nos dejaban por saldo que 48 compañeras habían sufrido abusos sexuales.
En esta semana además fueron liberados los asesinos del periodista norteamericano Bradley Roland Will, quienes son miembros del grupo paramilitar de Ulises Ruiz. Los responsables de estos hechos de barbarie y de violación sistemática de los derechos humanos han sido elementos de la Policía Federal Preventiva (policía militar) y bandas de sicarios del Gobernador Ulises Ruiz (policías de civil, golpeadores y miembros del PRI).
Toda esta situación generó un clima de miedo y temor entre amplios sectores de la población; sin embargo el pasado viernes 1 de Diciembre, se llevaron a cabo 7 movilizaciones pacíficas, donde miles de personas decidieron salir de nuevo a las calles en estos momentos para demandar la liberación de los presos y la presentación con vida de los desaparecidos.
Les informamos que seguimos trabajando intensamente, pero que nuestra situación por los hechos que relatamos es sumamente difícil. Los días 2 y 3 de Diciembre nos hemos reunido más de 250 autoridades comunitarias, delegados y dirigentes de grupos hermanos de UCIZONI para ratificar nuestra voluntad de seguir adelante con la lucha pacífica; manifestamos nuestro acuerdo para proteger a los compañeros y las familias afectadas por el conflicto y decidimos planificar una nueva etapa de trabajo.
Hemos decidido también convocar a una nueva megamarcha para el próximo 10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Sabemos bien que en el fondo de este conflicto, se encuentra la resistencia de un grupo de individuos que ha gobernado en Oaxaca los últimos 77 años; que han generado violencia, pobreza y sufrimiento para millones de personas. Que la lucha en Oaxaca no sólo es por derrocar a un gobernante violento y déspota; sabemos bien que es necesario establecer en Oaxaca nuevas condiciones de vida donde hombres y mujeres podamos vivir en condiciones de paz con justicia y dignidad.
Por lo anterior les agradecemos las muestras de solidaridad que nos han brindado; sin el apoyo de ustedes no podríamos enfrentar el gran reto que nos ha tocado vivir. Sabemos que vienen tiempos aún más difíciles, pero hemos sabido en todos estos meses que no estamos solos.
Reciban un fuerte abrazo de sus compañeras y compañeros de UCIZONI
Atentamente
Carlos Beas Torres
Coordinador de Programas UCIZONI
ESTE MENSAJE ES DE CARLOS MARTINEZ MENDEZ,
El se encuentra en estos momento en Nayarit, organizando acciones con algunos familiares, el ya no tiene dinero y el motivo de su llegada a Tepic, es buscar un grupo de mujeres y hombres indígenas y un par de niños, que desaparecieron camino de la ciudad de Oaxaca de Juarez a Huajuapan, iban en dos autobuses y se calcula que a la altura de Huitzo o un poco después sufrieron un atentado en un segundo autobús donde ellos venían lo que hizo que lo desocuparan y se trasladaran a otro más. Estas personas en sumatoria indígenas siguen desaparecidos.
El celular de Carlos, compañero del Frente Nacional Indígena y Campesino es 044-951-160-22-78 los presos están todos golpeados, en celdas de tres por dos los hombres, con tres detenidos en cada una, fueron rapados y las mujeres en celdas individuales, hasta ahora no se ha permitido el ingreso de los abogados, solo el de unos familiares con restricciones, de ellos he obtenido los testimonios, todos cuentan con auto de formal prisión, se ha promovido el amparo, estamos en espera de que se decrete el traslado de ellos , pues el expediente, ya se fue a Oaxaca, estoy realizando algunas acciones más, jurídicas, sociales, apoyando a los familiares, consiguiéndoles comida y hospedaje, realizando marchas y una campaña de información, tenemos un campamento instalado, enfrente del palacio de gobierno en Tepic,
Correo recibido el miércoles 6 de diciembre.
Pilar Monterrubio.
Nota enviada por “Red Latina Sin Fronteras, Estocolmo"
Artículos Relacionados
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
«Ciudad de Papel», el documental sobre los cisnes muertos en el Santuario del Río Cruces
por Ecosistemas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La temible historia de "Pete el Negro", empleado del alcalde Labbe en Providencia
por Jorge Escalante (La Nación - Chile))
18 años atrás 10 min lectura
P. Felipe Berríos pide a Laicos reaccionar ante nuevo Obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Felicitaciones a Investigaciones: agarraron a Iturriaga Neumann
por
18 años atrás 1 min lectura
¿Por qué es tan cara la universidad en Chile?
por Vladimir Hernández (BBC Mundo)
13 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.