Abogados de derechos humanos piden a justicia investigar si infarto de Pinochet fue un montaje
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Las dudas aparecen entre los abogados, por ejemplo, porque el hospital en su primer comunicado oficial a las 7 horas indicó que Pinochet estaba internado “producto de una descompensación cardiaca”, para luego decir que se trataba de un infarto al miocardio y un edema pulmonar.
Incluso, su hijo Marco Antonio declaró ese domingo a Radio Cooperativa que “mi padre está bastante mal y se realiza el procedimiento médico para sacarlo prácticamente de la muerte”.
La recuperación de Pinochet fue ayer el tema del día, debido a la favorable evolución, pese a los 91 años y las enfermedades que le afectan
En tanto, ayer las visitas y los conatos continuaron en las afueras del centro asistencial, como también las anécdotas.
Los dardos al juez Guzmán y un Stange detenido
El abogado Sergio Arellano Iturriaga, hijo del general Sergio Arellano Stark, quien fuera el jefe de la Caravana de la Muerte, volvió ayer a la carga en contra del ex ministro Juan Guzmán, quien precisamente fue el primero en enjuiciar a su padre y a Pinochet.
www.lanacion.cl
Artículos Relacionados
EE.UU.: Marshall «Eddie» Conway, en libertad tras 44 años de cárcel
por Amy Goodman (EE.UU)
11 años atrás 6 min lectura
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
5 años atrás 1 min lectura
Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
Evo Morales denuncia la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra
por Gara
15 años atrás 5 min lectura
Venezuela: Se constituyen los Comités de Defensa de La Revolución y La Paz
por Aporrea TVI
12 años atrás 1 min lectura
El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana