Polémica en torno al libro "Las muertes de Salvador Allende"
por
18 años atrás 10 min lectura
La Redacción de PiensaChile
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
Vea la respuesta del Dr. Hermes H. Benítez Continuación
Dr. Hermes H. Benítez
o Grez que encabeza el libro, se hubiera dado cuenta de inmediato que de cualquier cosa podría Ud. acusarme, menos de ser “proconcertacionista”, ni de que mi libro pudiera apoyar, defender o justificar, en modo alguno, lo que denomina como la “versión oficial” de la muerte del Presidente. Pero, claro está, como su visión enteramente ideologizada de la muerte del Presidente no le permite distinguir el menor matíz, ubica mi libro y sus ideas en el campo equivocado.
Enviado el: Viernes, 03 de Noviembre de 2006 10:26
Para: ‘hhbenitez@shaw.ca‘
CC: AAJ CARPI (carpi@pro.via-rs.com.br); AAJ VANESSA RAMOS
Asunto: "LAS MUERTES DE S. ALLENDE. BENITEZ"
“Con la verdad del pueblo, la eternidad del canto”.
Pablo Neruda.
Por encargo de los colegas que componemos Avance //, de Valparaíso, y gracias a la solidaridad de la directiva de la AAJ Valparaíso-Aconcagua, yo le hago llegar a usted nuestro reconocimiento por su valiente, documentado, y oportuno trabajo sobre: LAS MUERTES DE SALVADOR ALLENDE. Esto, en el paraíso de la alegría, construido sobre la mentira generalizada y defendido a sangre y fuego por los que profitan de él: la derecha pinochetista y sus administradores concertacionistas, merece de las personas honestas y consideradas la más profunda gratitud. Además, aprovechamos la ocasión para instarle a continuar su lucha –luchar es vivir-, que es la nuestra porque algún día la Corte Suprema de Justicia de Chile asuma su responsabilidad en el marco del Estado de Derecho designando a un magistrado para que aclare de una vez el magnicidio del Presidente Dr. Salvador Allende Gossens, en el marco de una profunda investigación científica. El pueblo chileno de Lautaro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, etc., jamás comulgará con la rueda de carreta “de la verdad oficial” decretada por Patricio Aylwin Azócar –uno de los principales conspiradores junto a Agustín Eduardo, Eduardo Frei Montalva, en el derrocamiento del Gobierno Popular del Presidente Allende-, que decretó el “Suicidio” del Presidente Allende.
Con cordiales saludos, me despido de usted, quedando a sus gratas órdenes,
Profesora Mercedes Peralta R.
AVANCE //
VALPARAíSO – CHILE.
Artículos Relacionados
Motín Ideológico en la Prefectura de Carabineros en Linares
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
«Sudamérica es fuente de inspiración, lucha y optimismo»
por Hernando Calvo Ospina (Rebelión)
15 años atrás 9 min lectura
Las respuestas que he recibido de la presidencia de Chile son dignas de una enciclopedia del absurdo
por Alfredo Roque Nesbet Soto
17 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.