Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El general retirado Augusto Pinochet Ugarte fue notificado este lunes de su procesamiento por las violaciones a los derechos humanos registradas al interior de Villa Grimaldi, considerado el mayor centro de detención de la dictadura militar.
Así lo confirmó el ministro instructor del caso, Alejandro Solís, quien indicó que tras la diligencia el ex uniformado, de 90 años, quedó con arresto domiciliario, por considerar que, dado el número de delitos que se le imputan, su libertad representa un peligro para la sociedad.
“Queda privado de libertad por considerar que ella es un peligro para la sociedad, en atención al número de delitos que se le atribuye, pero atendida su edad, que son 90 años, se le mantiene con arresto domiciliario", confirmó el magistrado.
El juez encausó el pasado viernes al ex militar como autor de 35 secuestros y un homicidio calificados, además del delito de torturas en contra de 24 prisioneros del centro de detención. Se trata de la primera vez que Pinochet enfrenta un procesamiento por la aplicación de tormentos.
La semana pasada, el ministro desestimó sobreseer al ex uniformado por razones de salud, rechazando el pedido de la defensa del otrora jefe del Ejército, que pidió considerar su deteriorada capacidad mental dada su avanzada edad.
En su dictamen, Solís explicó que la única forma en que el ex militar podría ser eximido de responsabilidad penal es si se llega a determinar que está "totalmente privado de razón", lo que a su parecer no se da en este caso.
Aunque la defensa del ex uniformado no ha anunciado los próximos pasos judiciales, se estima que apelará de esta ante la Corte de Apelaciones de Santiago, tal como lo hizo en la investigación por el caso Caravana de la Muerte, en el que finalmente el ex militar fue sobreseído.
En 2002, tras mantener paralizado el proceso durante casi diez meses, la Corte Suprema resolvió sobreseer a Pinochet en dicho proceso, por estimar que la "demencia subcortical" de leve a moderada que se le detectó en 2001, le impedía enfrentar un proceso penal.
En el caso también están procesados los generales Manuel Contreras, Hernán Ramírez Hald y César Manríquez, y los brigadieres Pedro Espinoza, Miguel Krassnoff y Fernando Laureani, los coroneles Marcelo Morén Brito, Haroldo Latorre, Rolf Wenderoth y Gerardo Urrich, el capitán Manuel Carevic y el suboficial Basclay Zapata, todos del Ejército y en calidad de retiro.
A ellos se suman el civil Osvaldo Romo Mena y el ex oficial de Gendarmería Osvaldo Manzo
Artículos Relacionados
Rigoberta Menchú: integración en América Latina es una necesidad
por TeleSUR
19 años atrás 4 min lectura
Tres marchas marcan manifestaciones estudiantiles en repudio a la represión policial
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Venezuela: ¿Trampas en las elecciones primarias opositoras?
por Alfredo G. Pierrat (Venezuela)
14 años atrás 3 min lectura
Pedirán procesamiento de presidente RN de Valdivia por torturas
por Colaboradores (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 8 min lectura
Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».