Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
cmaquieira@minrel.gov.cl
ministro@minrel.gov.cl
Presente
De mi consideración:
Las aguas profundas de alta mar constituyen una de las mayores reservas de biodiversidad biológica del planeta. En estas áreas, que ocupan el 64% de los océanos, se estima la existencia de hasta 10 millones de especies, la mayoría aún desconocidas para la ciencia.
A pesar que la alta mar fuera de las aguas jurisdiccionales es considerada patrimonio común de la humanidad, siendo su conservación y administración una responsabilidad de la comunidad internacional, estas vastas áreas oceánicas se encuentran mayoritariamente desprotegidas al no existir Organizaciones Regionales de Administración Pesquera (ORAP), con competencia legal.
Esto junto a un cúmulo de factores hacen que hoy las aguas internacionales y todo lo que en ellas vive sea permanentemente amenazado, en especial, por la pesca de arrastre la que ha sido considerada por Naciones Unidas como el arte de pesca más destructivo que se pueda realizar.
Considerando que la pesca no regulada y no reportada representa uno de los mayores obstáculos para la conservación y el uso sostenible y equitativo de la biodiversidad marina, su prevención y eliminación constituyen uno de los principales retos que enfrenta Chile, junto a las estados del pabellón, los estados del puerto, las sociedades del Pacifico Sur y los mercados internacionales, las 60 organizaciones de ciudadanos, científicos y pescadores que integran la coalición para la conservación de los fondos marinos, es que hago un llamado urgente al Gobierno de Chile para que:
Ello constituirá una poderosa señal sobre la voluntad del Estado de Chile para contribuir a la gobernabilidad, conservación y administración responsable de los ecosistemas y recursos marinos de alta mar.
Atentamente.
Nombre
RUT o DNI
Artículos Relacionados
Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
por CubaDebate
6 años atrás 3 min lectura
Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, necesita tu apoyo
por Jorge
13 años atrás 1 min lectura
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores marcha el 1º de mayo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Cabildo de Chillán Viejo demandó moratoria a los transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
¡Bachelet debe desclasificar todos documentos de DDHH, ahora ya!
por Juan Pablo Barros (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
¡Marcha para exigir que se vaya de Chile el embajador israeli!
por
11 años atrás 1 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.