Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
cmaquieira@minrel.gov.cl
ministro@minrel.gov.cl
Presente
De mi consideración:
Las aguas profundas de alta mar constituyen una de las mayores reservas de biodiversidad biológica del planeta. En estas áreas, que ocupan el 64% de los océanos, se estima la existencia de hasta 10 millones de especies, la mayoría aún desconocidas para la ciencia.
A pesar que la alta mar fuera de las aguas jurisdiccionales es considerada patrimonio común de la humanidad, siendo su conservación y administración una responsabilidad de la comunidad internacional, estas vastas áreas oceánicas se encuentran mayoritariamente desprotegidas al no existir Organizaciones Regionales de Administración Pesquera (ORAP), con competencia legal.
Esto junto a un cúmulo de factores hacen que hoy las aguas internacionales y todo lo que en ellas vive sea permanentemente amenazado, en especial, por la pesca de arrastre la que ha sido considerada por Naciones Unidas como el arte de pesca más destructivo que se pueda realizar.
Considerando que la pesca no regulada y no reportada representa uno de los mayores obstáculos para la conservación y el uso sostenible y equitativo de la biodiversidad marina, su prevención y eliminación constituyen uno de los principales retos que enfrenta Chile, junto a las estados del pabellón, los estados del puerto, las sociedades del Pacifico Sur y los mercados internacionales, las 60 organizaciones de ciudadanos, científicos y pescadores que integran la coalición para la conservación de los fondos marinos, es que hago un llamado urgente al Gobierno de Chile para que:
Ello constituirá una poderosa señal sobre la voluntad del Estado de Chile para contribuir a la gobernabilidad, conservación y administración responsable de los ecosistemas y recursos marinos de alta mar.
Atentamente.
Nombre
RUT o DNI
Artículos Relacionados
«La solución a los medicamentos no está en traspasarlos de una mafia a otra»
por Medicamento a Precio Justo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
19 años atrás 2 min lectura
Iniciativa popular: Un monumento a Salvador Allende en la comuna de San Joaquín
por Fernando Salazar Gálvez (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La epidemia del autismo, Parte II
por Susana López C. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.