¿Quiénes son los Diputados Chilenos que rechazan la derogación de la ley de Amnistía?
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Secretario de la Comisión de DDHH.
Cámara de Diputados.
Chile
Estimado Sr. Galleguillos:
De acuerdo a la información publicada por el diario electrónico El Mostrador (que incluyo mas abajo), hubo dos diputados miembros de la Comisión de DDHH de la Cámara que votaron en contra del proyecto propuesto y aprobado por mayoría, relacionado a la anulación de los efectos de la Ley de Amnistía. Solicito que me informe quienes fueron los dos diputados que votaron en contra.
Le saluda atentamente,
Pedro Alejandro Matta
Resident Director of Trinity-in-Santiago
A Global Learning Site of Trinity College, Hartford, CT., USA
Crescente Errazuriz 1802,
Código Postal 775-0263 ñuñoa
Santiago de Chile
Ph: (56-2) 3256518
Fax: (56-2) 3266508
Cell phone (08) 2349353.
E-mail p.matta@vtr.net
E-mail Pedro-Matta@exchange.trincoll.edu
www.humanrights.cl
Nota publicada por El Mostrador (www.elmostrador.cl):
18 de Octubre del 2006
Comisión de la Cámara visa proyecto que anula efectos de Amnistía
El proyecto entrega primacía a las normas internacionales en los casos de secuestros, desaparición forzosa y tortura, que serán considerados como delitos imprescriptibles e inamnistiables.
La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, por siete votos contra dos, un proyecto de ley que anula los efectos del decreto ley de Amnistía.
El proyecto entrega primacía a las normas internacionales en los casos de secuestros, desaparición forzosa y tortura, que serán considerados como delitos imprescriptibles e inamnistiables.
El diputado Sergio Aguiló (PS), integrante de la instancia parlamentaria, celebró la decisión en momentos en que la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Chile por la aplicación de la normativa.
"Ello, por supuesto, nos pone expectantes debido a la trascendencia que implica anular la ley Amnistía, que ha significado un constante obstáculo a la hora de buscar verdad y justicia en los casos de violaciones de derechos humanos", señaló Aguiló.
El legislador socialista exhortó también a representantes de la Alianza por Chile a manifestarse a favor de este proyecto que, además, permitirá cumplir las disposiciones de la CIDH por el caso del profesor comunista Luis Almonacid, ejecutado en 1973 y cuya investigación fue amnistiada.
La iniciativa es un refundido de un proyecto del propio Aguiló y del diputado Juan Bustos (PS), que además cuenta con el patrocinio de los parlamentarios Alberto Robles(PRSD), Enrique Accorsi (PPD), Fulvio Rossi (PS) .
La iniciativa ahora será votada en general por la Sala de la Cámara de Diputados.
El proyecto se suma a la que se tramita en el Senado y que fue presentada por los senadores Mariano Ruiz Esquide (DC), Guido Girardi (PPD) y Alejandro Navarro (PS).
Este miércoles, el futuro jefe de la Fuerza Aérea, general Ricardo Ortega, descartó que al interior de su institución exista inquietud por la posible derogación de la normativa. "No la inquieta, como no puede inquietar a cualquier ciudadano de este país. No tiene ninguna inquietud especial”, manifestó.
Artículos Relacionados
Indígenas luchan en defensa de la Madre Tierra y de su organización colectiva
por Hugo Blanco (Perú)
15 años atrás 8 min lectura
Felipe Portales, Los mitos de la democracia chilena, Vol II, desde 1925 a 1938
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
“Cuando se pacta con la derecha es la derecha la que gana” (Radomiro Tomic)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Mi reacción ante la muerte de Osama Bin Laden
por Noam Chomsky (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Colombia: OEA investigaría injerencia extranjera en elección. ¿se refiere a la CIA o a Venezuela?
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …