Viuda de Flaño: "Las tierras en Lago Maihue no son de Nicolás"
por
19 años atrás 8 min lectura
Subject: |
PiensaChile.com: falsa informacion |
From: |
"cecilia olivos de flano" < flano@mi.cl > |
Date: |
Mon, September 18, 2006 8:59 pm |
To: |
Por respeto a El (recién fallecido) y su familia, les ruego rectificar (averigüen que Flaño es el dueño) o retirar el articulo de Google
Señora Cecilia, cuando leímos su e-mail, nos preocupó y decidimos tratar de aclarar de inmediato el caso, con los pocos y escasos recursos que disponemos. Para nosotros es sumamente importante cuidar que nuestros lectores estén seguros de que lo que les informamos es verdad. Podemos errar, pero jamás mentir. Nosotros, la gente humilde, vivimos cercados por los poderes que gobiernan nuestro país y la posibilidad de construir un medio veraz, nuestro, que informe nuestra realidad, es casi cuestión de vida o muerte.
Ver articulo
Este el link que nos permitió acceder al artículo publicado por este diario y puede ser visuaizado nuevamente a través de este link: “Tribuna del Bio Bio”:
Allí leemos que: “La zona es rica en madera nativa, especialmente roble, pero los comuneros no tienen como venderla. No tienen como trasladarla a los centro de comercio y tampoco les llegan compradores por la falta de camino. Excepto uno: el economista Nicolás Flaño Calderón, ex gerente general de Ferrocarriles del Estado (EFE), quien renunció a su cargo luego del accidente donde la estudiante de medicina de la UC, Daniela García, perdió sus extremidades.
Flaño es el único vecino de la comunidad y dueño del único camino que llega a ella. Según el Consejo de Todas las Tierras, comprador de Doña Santita, la embarcación hundida, “la lancha fue una solución temporal, porque el gobierno no estuvo dispuesto a presionar a Nicolás Flaño para permitir la servidumbre de paso en favor de las comunidades mapuches y en particular de Rupumeica. Además esa tierra estaba siendo reivindicada por la comunidad”.
El ex gerente de EFE no solo les negaba el paso sino que además aprovechaba su condición para pagarles una miseria por las maderas que los comuneros extraían de sus alrededores. En 1992 les pagaba treinta y cinco pesos por pulgada de madera, cuando en el mercado se pagaba 350 pesos por pulgada.”
Mayo 24, 2006
Diálogo social en América Latina
"Diálogo social en América Latina" Ada Piazze y Nicolás Flano editores. BID, 2006
Esta rigurosa, documentada, y pionera obra viene a llenar una sentida necesidad en la región. Hay un gran interés en ella por el dialogo social, hay esfuerzos significativos, hay búsquedas acuciosas de vías para fortalecerlo. La obra producto del esfuerzo de dos destacados investigadores y expertos de extensa y reconocida trayectoria, Nicolás Flano Calderón y Ada Inés Piazze aporta una mirada de conjunto sobre la experiencia latinoamericana reciente, y pone a foco las lecciones aprendidas, y las experiencias de Honduras, Costa Rica, Bolivia, Brasil y Perú. Tiene un carácter particular porque sus autores al mismo tiempo que agudos analistas, son protagonistas. Han forjado las bases y llevado adelante una de las mayores iniciativas de impulso del dialogo social recientes en la región, la Iniciativa Aylwin, desarrollada bajo el liderazgo del ex Presidente de Chile y prominente figura continental entre 1997 y el 2004. El libro que cumple con creces la promesa de sus autores de "proporcionar una visión pluralista y heterogénea sobre las dinámicas de los procesos de dialogo social en los últimos anos en América Latina" esta destinado a convertirse en material de consulta indispensable sobre esta temática.
http://2006.aso
ciacionenlaces.org/libros_recomendados/
“El objetivo primordial del desarrollo social es mejorar la calidad de vida de todas las personas, por lo que éste exige la creación de instituciones democráticas, el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, el aumento de oportunidades económicas equitativas, el imperio de la ley, la promoción del respeto de la diversidad cultural, el derecho de las personas a pertenecer a minorías y la participación activa de la sociedad civil. El acceso a los recursos y la participación son fundamentales para la democracia, la convivencia pacífica y el desarrollo social. Todos los miembros de una sociedad deberían tener la oportunidad de ejercer el derecho y la responsabilidad de participar activamente en los asuntos de la comunidad en que viven. El cumplimiento de este programa es tarea que compete a los estados nacionales con la cooperación de la comunidad internacional, y dentro de los estados, impone tareas tanto a los gobiernos como a la sociedad civil, a los propios grupos afectados, a los empresarios y a los trabajadores. En suma, la Cumbre de Copenhague afirma que el desafío de derrotar la pobreza y crear condiciones de integración social es tarea de todos.”
http://www.iadb.org/Etica/Documentos/fyp_dialo.htm
“El Pastor nos dice: Identifiquémonos con Santiago Apóstol. Cardenal Errazuriz invitó a los habitantes de la capital a seguir el espíritu de su Patrono, Santiago Apóstol, para construir una ciudad más fraterna y humana”.
La verdad es que no sólo seguimos con la duda, sino que esta crece. El dueño de las tierras junto al Lago Maihue parece ser un personaje increíblemente lejano de aquel condecorado por la iglesia, perdonado por Daniela García, escritor que pide oportunidades para todos los miembros de la sociedad: “El acceso a los recursos y la participación son fundamentales para la democracia, la convivencia pacífica y el desarrollo social”.
Artículos Relacionados
Los problemas de la Nanotecnología: Omnipatentes
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
El legado de Salvador Allende
por Ozren Agnic Krstulovic (Santiago, Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Parte de Brasil está compuesta de “burros trágicos”
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Tercera y última carta a Michelle Bachelet: «Yo sólo quiero que el mapuche sea feliz»
por Tito Tricot (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Mayo Francés: a 40 años, líderes parte del sistema; cantautor y modelo lo reivindican
por Fernando Del Corro (Rebanadas de Realidad)
17 años atrás 8 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
3 horas atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 días atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»