Fecha: Sun, 27 Aug 2006 17:43:57 +0200
Remitente: victor ninio <vjn1956@gmail.com>
Destinatario: redaccion@piensachile.com
Asunto: PiensaChile.com, tu ventana libre: mentiras
Sr. Director
Como puede ud. publicar semejante mentira. Es la 1ra vez que entro a PiensaChile y sin duda tienen material muy importante, pero publicar mentiras es totalmente evitable. Considero muy triste la alianza de la izquierda sudamericana con las fuerzas terriblemente reaccionarias y clericales de medio-oriente (hamas-hezboallah), hasta me lleva a pensar un nuevo tipo de nacional-socialismo, como conocimos los judios 6-7 decadas atras.
Saluda atte.
Victor Ninio
me refiero a esto:
Ver articulo
Nosotros, los latinoamericanos, tenemos la triste experiencia de haber vivido brutales dictaduras en las décadas recientes, que costaron la vida a decenas de miles mujeres, hombres y niños de nuestro continente, por la única razón de querer la libertad e independencia verdadera para nuestros países. Entre los detenidos, torturados, muertos, desaparecidos y exiliados de este continente hubo también muchos amigos de origen judío. En este continente ha habido judíos luchando al lado de lo débiles, al lado de los oprimidos, desde muy temprano. Llegaban a las Colonias, camuflados de “conversos", huyendo del fanatismo católico de la corona española. Ud. debe saber de eso. Pero, en la historia reciente, también hubo otro aspecto: la participación, el apoyo y el suministro de tecnología y conocimientos de parte del gobierno de Israel a las dictaduras de nuestro continente. Si no lo sabe, puede informarse fácilmente a través de Internet. Por ello, por experiencia propia de nuestros pueblos, sabemos que existe una gran diferencia entre judío e israelita. El gobierno de Israel no puede, no tiene moral, para invocar los crímenes nazis en contra de millones de judíos en Europa, cuando aplica una política de cárceles, muros, alambradas, bombas y destrucción, en contra de Palestina y el Líbano.
La historia dirá en unos años más cuantos de los atentados que hoy se le achacan a “terroristas” no fueron más que acciones planificadas desde centrales muy diferentes a las que hoy se hace responsable. Los dos atentados ejecutados en Buenos Aires, uno contra la embajada israelí y contra la AMIA, en los años 90, fueron achacados inicialmente a organizaciones musulmanas, cuestión que hoy es imposible seguir manteniendo y los resultados de los trabajos de investigación apuntan en un sentido totalmente diferente:
e una experiencia: constatamos que la política del gobierno de Israel se ha basado en demasiadas y burdas mentiras. Por otro lado, en nuestra experiencia, la información que nos ha llegado de las organizaciones palestinas nunca ha sido desmentida por hechos. Al contrario, los boletines que nos llegan de Amnistía Internacional, las denuncias de OXFAM, las denuncias por reiteradas violaciones y no respeto de los acuerdos de las Naciones Unidas con que se comporta el gobierno de Israel, etc. les dan la razón a las organizaciones palestinas. Por todas esas razones, no le creemos a su gobierno y si le creemos al Comité Democrático Palestino en Chile.
No somos mentirosos y en este caso, ojala estemos equivocados, pues nos preocupa más la tranquilidad y la convivencia de los chilenos, que son todos aquellos que consideran esta franja de tierra como su patria.
Un saludo cordial
La Redacción de PiensaChile
Artículos Relacionados
Sobre la negación de los derechos ciudadanos de los y las chilenos en el exterior
por PROANDES (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Texto del acuerdo del Grupo de Río, sobre la agresión de Colombia a Ecuador
por Grupo de Río
17 años atrás 4 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
A los Trabajadores Portuarios de todo Chile
por Asamblea Multisectorial (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Organizaciones sociales de Santa Cruz, a la opinión pública nacional e internacional
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.