México: Dos presidentes
por Teodoro Rentaría Arróyave (Argenpress)
19 años atrás 4 min lectura
En una entrevista concedida al diario francés Le Monde, Andrés Manuel López Obrador reveló lo que se podría interpretar como la intención fundamental de Convención Democrática a celebrarse en el marco del plantón que sostienen en la Plaza de la Constitución, al afirmar que no descarta que el próximo 17 de septiembre México amanezca con dos presidentes ‘electos’: el candidato panista, Felipe Calderón, así designado, dijo, hipotéticamente por el Tribunal Electoral, y él, siempre y cuando así lo decida la propia Convención a la que ha convocado y que pese a las declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Clemente Vega de que se llevará al cabo el Desfile Militar, y tendrá lugar el 16 de septiembre en la propia plancha del Zócalo capitalino.
La entrevista, fue realizada el pasado 22 de agosto por el enviado especial a México, Jean-Michel Caroit, del muy reconocido diario francés, Le Monde y la misma, destaca el periodista, la logró en la tienda de campaña del perredista, según dijo, en el propio corazón del Distrito Federal. Hace especial énfasis en que más de un millón de delegados venidos de todo el país asistirán a una suerte de »asamblea constituyente» que, reseña entre comillas, »podrá nombrar un presidente legítimo y una coordinación de resistencia popular». Por esa razón, cita Caroit a López Obrador, la posibilidad de que el país despierte el 17 de septiembre con dos presidentes ‘electos’. Es una posibilidad que dependerá del voto de los delegados a la convención, enfatizó López Obrador.
En vista de que el Tribunal Electoral tiene de plazo hasta el inminente 6 de septiembre para tomar la resolución definitiva para declarar a cualquiera de los contendientes presidente electo o bien anular la elección presidencial y ante la certeza cada día más generalizada de que será Calderón Hinojosa el ungido, el periodista francés cuestionó a López Obrador qué hará en caso de que los jueces otorguen la victoria al panista. El perredista contestó directo: »Si el tribunal valida el fraude, nosotros no reconoceremos a un presidente ilegítimo. Por eso hemos convocado ya a una convención nacional democrática en virtud del artículo 39 de la Constitución, que consagra el derecho inalienable del pueblo a cambiar la forma de gobierno».
Quien realmente armó el escándalo político fue el presidente Vicente Fox Quesada, quien durante el Quinto Foro Ciudadano de Salud celebrado en la residencia oficial Fotos Marco Peláez, de León Guanajuato, se aventó la puntada de erigirse en el gran elector al declarar como el ‘claro ganador‘ de los comicios presidenciales a Felipe Calderón, y no contento con ello un día después, sin el menor respeto a la Judicatura dijo disponer de información acerca de tal resolutivo, y agregó: el próximo presidente de México ‘habrá de ser pronto confirmado y decidido’ por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como si lo urgiera sin tomar en cuenta que el órgano colegiado tiene hasta el 6 de septiembre para calificar la elección.
Los esfuerzos de Calderón por buscar una solución se ven así cuando menos opacados y pasan a segundo término su declaración de que ‘ha llegado la hora de las coincidencias y de descubrir que son muchas las tareas que tenemos en común como para perder el rumbo exacerbando nuestras naturales diferencias‘, al ofrecer un amplio programa a favor de los pobres, de acuerdo a la bandera fundamental que sostiene López Obrador.
Y lo único que faltaba, como siempre, era la impertinente intervención del vocero presidencial, Rubén Aguilar Valenzuela, quien sin medir consecuencias se aventó la siguiente humorada, porque no le podemos dar la categoría de declaración oficial: Si cualquier otro mexicano cumple sus fantasías de ser presidente y se autoproclama pues habrá muchos presidentes de esos que no tienen nada que ver con los presidentes constitucionales.
El asunto es muy serio. Estamos ante escenarios muy complicados, verlos desde un ventana de la hilaridad nos parece de una irresponsabilidad mayúscula. No descartemos el diálogo y la negociación, cualquier otro camino nos conducirían a escenarios que pudieran resultar dramáticos.
Artículos Relacionados
Indagan posibles afectados por radiación en Hospital de Talca
por Fredy Aliaga y Sergio Bustos (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Evo Morales: “Piñera nunca me vio como su colega presidente”
por Camila Medina y Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Piñera a los estudiantes: “Protegeremos el orden ante esta muralla de intransigencia”
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Argentina: Pasan la horas y Jorge Julio López, exDetenido Desaparecido, continúa desaparecido
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.