Fidel Castro es el dirigente político en el poder por más tiempo en todo el mundo. Me acuerdo de un cargador de maletas en el aeropuerto de La Habana que, en los ’80, insistía en probarme que Fidel era el mayor líder de toda la historia. Citaba a Lenin, a Stalin, a Roosevelt, a Mitterrand, a varios otros que conocía y había estudiado. A todos le ganaba Fidel por su profundo contacto con su pueblo, por la dimensión que representaba que una pequeña isla como Cuba desafiara al mayor poder en el mundo. Jamás se le ocurrió a él, como a la mayoría de la población cubana, posiblemente la más politizada del mundo, ver en Fidel una expresión de violencia, de imposición, de dictadura. Pero en gran parte de Occidente, se ve en la prensa diaria una imagen por completo diferente de Fidel. Siempre amenazador, delirante, dispuesto a defender las causas contrarias a Estados Unidos, a mantenerse en el poder sin límites.
más, el pueblo cubano ejercía su solidaridad revolucionaria bajo el liderazgo de su dirigente máximo.
Artículo publicado por el diario La Nación de Santiago
Artículos Relacionados
¿En qué condiciones trabajan los chilenos?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
40° Aniversario de la Nacionalización del Cobre
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
14 años atrás 39 min lectura
Ratzinger en La Habana. Dossier
por Alfredo Prieto González • Fernando Ravsberg (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
Entrevista a Karoline Mayer Hofbeck, religiosa: «La Iglesia debe abandonar el poder»
por Dilemas-Chile
14 años atrás 16 min lectura
A propósito de la serie los 80: el recuerdo de una historia vivida
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.