Lucha contra CELCO: En Mehuin pescadores exigen presencia de intendente y gobernador
por Miguel Angel Navarrete (CrónicaDigital/PL)
19 años atrás 2 min lectura
Los habitantes de Mehuín decidieron cerrar el acceso de la localidad costera en tempranas horas de esta mañana, en protesta por los disparos protagonizados por efectivos de la Armada de Chile en contra pescadores artesanales que han impedido el acceso a las cercanías de Punta Chanchan de dos barcos remolcadores contratados por Celulosa Arauco para realizar un estudio que permita la construcción de un ducto al mar.
A tempranas horas había más de 200 personas en la vigilia, como dueñas de casa, pescadores y familias impidiendo el tránsito de vehículos. Según uno de los voceros del Comité de Defensa del Mar, no abrirán el paso hasta que lleguen a la zona autoridades como el Intendente y el Gobernador.
Los habitantes del pueblito pesquero y turístico han anunciado que no permitirán que los riles de la planta de celulosa responsable de la tragedia ecológica del río Cruces, según un estudio científico encargado por el gobierno a la Universidad Austral, descargue directamente al mar, desde donde extraen peces y mariscos.
Según Joaquín Vargas, presidente del Sindicato Nº1 de Pescadores Artesanales, cerca de 600 familias sólo de Mehuín viven de la pesca. En tanto, las caletas vecinas, que también temen los impactos de la planta, destinaron más botes y lanchas que llegarán a la zona en las próximas horas.
También argumenta que la economía de Queule y Mehuín se dinamiza en torno a la pesca y al turismo en verano, y que ambos pilares económicos podrían verse afectados por la contaminación de la planta de celulosa.
Una de las esposas de los pescadores, Teresa Castro, formuló un llamado a la presidenta Bachelet a pronunciarse sobre esta grave situación que mantiene a toda la comunidad en vela.
Hasta ahora, la comunidad se ha mantenido y expresado en forma pacífica, pero está en permanente tensión por las acciones que pudiera emprender la Armada y Carabineros.
Desde la Prefectura de Carabineros de Valdivia, se informó que en la zona existe un servicio preventivo y también se confirmó que irían dos buses desde Temuco hasta la zona de Queule.
Valdivia, 18 de agosto 2006
Crónica Digital www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
11 años atrás 14 min lectura
Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
Movimiento social de Aysén da plazo al Gobierno para entregar propuestas
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
15 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …