Paraguay: continúa la represión y desalojo a campesinos
por www.anred.org
19 años atrás 8 min lectura
La militarización en el campo se agravó desde el 2003, año en que fue emitido el Decreto 167 que autoriza a las Fuerzas Armadas a actuar en tareas de seguridad interna, en colaboración con la Policía Nacional.
tes por los agrotóxicos y de casos de hidrocefalia.
La Coordinación Nacional "Por un país para la mayoría" organizó ayer, martes 15 de agosto, una marcha simultánea en 10 departamentos. La protesta fue en repudio a las políticas contrarias a los intereses nacionales implementadas por el gobierno de Nicanor Duarte Frutos. Las movilizaciones se acompañaron de debates en Asunción, Concepción, Caaguazú, Canindeyú, Guairá, Itapúa, Misiones, Caazapá y ñeembucú.
"Campaña Nacional por la Reforma Agraria Integral"
10 de agosto de 2006
http://www.anred.org/article.php3?id_article=1630
Artículos Relacionados
La historia que involucra a ex fiscal Peña con dichos contra indígenas en Colombia
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Ucrania a la venta: recibirá créditos a cambio de cederlo todo
por Medios
12 años atrás 2 min lectura
Mapuches «funan» a supuesto colaborador de la dictadura de pinochet en Cañete
por Víctor Montanares S. (Crónica Digital)
19 años atrás 2 min lectura
Chilenos expresan su solidaridad al pueblo cubano y sus dirigentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
por Cipo (Argentina, Neuquén)
19 años atrás 4 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.