Periodismo ciudadano, la pesadilla de los poderosos
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El Periodismo crítico es peligroso en cualquier plataforma y época.
ha señalado una documentada crítica, enlistando los medios que se han perdido. “La DC, principalmente, ha sido tradicionalmente mala gestora de medios escritos. Perdió Zig.Zag*, un imperio editorial que pudo haber resucitado después del 11; “La Patria”, en Concepción; “La Unión”, de Valparaíso; “La Prensa”, “La Tarde”, “La época”, de Santiago; la cadena Sopesur** (de Iquique a Coyaique); el “Canal 2 Rock and Pop” y las revistas “Ercilla”, “Hoy” y finalmente “Siete + 7”
Actualmente, a través de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, con la irrupción de los blogs, mezcla de página web, lugar de Chat y de interactividad por e email, existe una expansión del denominado periodismo ciudadano. Esto se evidencia en la participación de millones de bitácoras personales dando cuenta de noticias que se capturan en tiempo casi real y en debates referidos a problemáticas locales o globales.
n con sus propios canales de expresión.
Artículos Relacionados
Alta Tensión: Rusia responde con fuerza a las amenazas de EE.UU.
por El Robot Pescador
8 años atrás 16 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender lo que hoy sucede con Palestina e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 16 min lectura
La Golpiza que Instaló la Salida de Piñera como Solución a la Crisis
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Pese a sus fracasos, EU sigue la ofensiva internacional contra Venezuela
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 8 min lectura
Problema y perspectiva del desarrollo económico en el Chile actual
por Jorge Gonzalorena Döll (Chile)
10 años atrás 43 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.