¡Esto es VIOLENCIA o por lo menos la genera!
por Mauricio Aguilar (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política que atente contra la integridad de los funcionarios municipales. En nuestra comuna y en el país, hay autoridades electas democráticamente que están abiertas al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional de todo chileno y chilena a protestar y/o a manifestarse por sus legítimos intereses. Sin embargo, en un sistema democrático, creemos que NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Este Concejo confirma su compromiso de escuchar y recibir a todo el que, respetuosamente, así lo solicite, y reitera el llamado a todos a respetar los conductos regulares.
- Este Concejo cree, firmemente, en la necesidad de impulsar políticas activas a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También el Concejo, presidido por el Alcalde, está decidido a profundizar una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Finalmente, condenamos otras formas de violencia vinculadas a la violencia delictual y del narcotráfico o cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática Aquí hacemos un llamado a las organizaciones sociales y a Carabineros para redoblar los esfuerzos en la construcción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia.
Esta es la Declaración del Concejo Municipal pero ella debió contener también otros puntos, cuya redacción propongo aquí insertos en el texto original, van en negrita
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política que atente contra la integridad de los funcionarios municipales. En nuestra comuna y en el país, hay autoridades electas democráticamente que están abiertas al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos.
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política desde el Estado en cualquiera de sus expresiones que atente contra la integridad de los Pobladores. En nuestra comuna y en el país, hay pobladores que eligen democráticamente a las autoridades y que cuando están en el poder se cierran al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos, esto se expresa en las movilizaciones de los Estudiantes, de los pobladores etc.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional de todo chileno y chilena a protestar y/o a manifestarse por sus legítimos intereses. Sin embargo, en un sistema democrático, creemos que NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional que como chilenos y chilenas tenemos a protestar y/o a manifestarse por nuestros legítimos intereses. Y expresamos, que en un sistema democrático, NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas que hemos visto los últimos días por parte de instituciones y funcionarios del Estado para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Este Concejo confirma su compromiso de escuchar y recibir a todo el que, respetuosamente, así lo solicite, y reitera el llamado a todos a respetar los conductos regulares.
- Los Pobladores confirman su decisión de exigir ser recibidos y escuchados por las autoridades en sus demandas, pero no para que sean burocratizadas por las autoridades de turno, sino para exigir el compromiso de ser escuchados, recibidos y por último exigir el apoyo en sus demandas que las autoridades cuando son candidatos prometen y reiteran el llamado a todos a respetar a los pobladores y sus demandas.
- Este Concejo cree, firmemente, en la necesidad de impulsar políticas activas a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También el Concejo, presidido por el Alcalde, está decidido a profundizar una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Los Pobladores creen más firmemente aun, por que lo sufren, en la necesidad de impulsar políticas activas con su participación, como lo exigen hoy loe Estudiantes, a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También los Pobladores, están decididos a profundizar y exigir una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Finalmente, condenamos otras formas de violencia vinculadas a la violencia delictual y del narcotráfico o cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática Aquí hacemos un llamado a las organizaciones sociales y a Carabineros para redoblar los esfuerzos en la construcción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia.
- Finalmente, condenamos todas las formas de violencia vinculadas a la violencia delictual, del narcotráfico y del Estado chileno y sus aparatos así como también cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática incluso contempladas en la propia Constitución pinochetista y refrenda por Lagos, así como también el apego irrestricto al derecho de los seres humanos a acceder a viviendas dignas, salud, y educación para todos los chilenos sin discriminación. Aquí hacemos un llamado a las Autoridades para redoblar los esfuerzos en la construc
ción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia, respetando la movilización social y no criminalizándola como es práctica actual desde los aparatos de administración Estatal y sus instituciones.
Es por eso que concuerdo con la posición de Pablo Abrego, porque el texto emanado del Concejo es a lo menos insuficiente.
Mauricio Aguilar
Artículos Relacionados
El imperio de Monsanto y la destrucción del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Archivos secretos: el rol de Estados Unidos en el triunfo del NO
por Diego Avaria (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Denuncian hostigamiento y amenazas contra juez que puso en jaque estrategia del copamiento policial del intendente Guevara
por El Mostrador
5 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.