¡Esto es VIOLENCIA o por lo menos la genera!
por Mauricio Aguilar (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política que atente contra la integridad de los funcionarios municipales. En nuestra comuna y en el país, hay autoridades electas democráticamente que están abiertas al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional de todo chileno y chilena a protestar y/o a manifestarse por sus legítimos intereses. Sin embargo, en un sistema democrático, creemos que NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Este Concejo confirma su compromiso de escuchar y recibir a todo el que, respetuosamente, así lo solicite, y reitera el llamado a todos a respetar los conductos regulares.
- Este Concejo cree, firmemente, en la necesidad de impulsar políticas activas a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También el Concejo, presidido por el Alcalde, está decidido a profundizar una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Finalmente, condenamos otras formas de violencia vinculadas a la violencia delictual y del narcotráfico o cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática Aquí hacemos un llamado a las organizaciones sociales y a Carabineros para redoblar los esfuerzos en la construcción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia.
Esta es la Declaración del Concejo Municipal pero ella debió contener también otros puntos, cuya redacción propongo aquí insertos en el texto original, van en negrita
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política que atente contra la integridad de los funcionarios municipales. En nuestra comuna y en el país, hay autoridades electas democráticamente que están abiertas al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos.
- Rechazamos toda expresión de violencia como método de acción política desde el Estado en cualquiera de sus expresiones que atente contra la integridad de los Pobladores. En nuestra comuna y en el país, hay pobladores que eligen democráticamente a las autoridades y que cuando están en el poder se cierran al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos, esto se expresa en las movilizaciones de los Estudiantes, de los pobladores etc.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional de todo chileno y chilena a protestar y/o a manifestarse por sus legítimos intereses. Sin embargo, en un sistema democrático, creemos que NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Reconocemos y respetamos el derecho constitucional que como chilenos y chilenas tenemos a protestar y/o a manifestarse por nuestros legítimos intereses. Y expresamos, que en un sistema democrático, NADA justifica el uso de la violencia, el matonaje, la coerción u otras expresiones delictivas que hemos visto los últimos días por parte de instituciones y funcionarios del Estado para ser escuchados y recibidos por la autoridad.
- Este Concejo confirma su compromiso de escuchar y recibir a todo el que, respetuosamente, así lo solicite, y reitera el llamado a todos a respetar los conductos regulares.
- Los Pobladores confirman su decisión de exigir ser recibidos y escuchados por las autoridades en sus demandas, pero no para que sean burocratizadas por las autoridades de turno, sino para exigir el compromiso de ser escuchados, recibidos y por último exigir el apoyo en sus demandas que las autoridades cuando son candidatos prometen y reiteran el llamado a todos a respetar a los pobladores y sus demandas.
- Este Concejo cree, firmemente, en la necesidad de impulsar políticas activas a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También el Concejo, presidido por el Alcalde, está decidido a profundizar una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Los Pobladores creen más firmemente aun, por que lo sufren, en la necesidad de impulsar políticas activas con su participación, como lo exigen hoy loe Estudiantes, a nivel nacional y local que reduzcan las graves desigualdades sociales y las exclusiones de las que también son parte una porción importante de ciudadanos de nuestra comuna. También los Pobladores, están decididos a profundizar y exigir una agenda de medidas sociales, que a nivel comunal, ayude a promover iniciativas para los sectores más postergados.
- Finalmente, condenamos otras formas de violencia vinculadas a la violencia delictual y del narcotráfico o cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática Aquí hacemos un llamado a las organizaciones sociales y a Carabineros para redoblar los esfuerzos en la construcción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia.
- Finalmente, condenamos todas las formas de violencia vinculadas a la violencia delictual, del narcotráfico y del Estado chileno y sus aparatos así como también cualquier manifestación que atente contra los principios de la voluntad democrática incluso contempladas en la propia Constitución pinochetista y refrenda por Lagos, así como también el apego irrestricto al derecho de los seres humanos a acceder a viviendas dignas, salud, y educación para todos los chilenos sin discriminación. Aquí hacemos un llamado a las Autoridades para redoblar los esfuerzos en la construc
ción de una cultura del respeto, el diálogo y la no-violencia, respetando la movilización social y no criminalizándola como es práctica actual desde los aparatos de administración Estatal y sus instituciones.
Es por eso que concuerdo con la posición de Pablo Abrego, porque el texto emanado del Concejo es a lo menos insuficiente.
Mauricio Aguilar
Artículos Relacionados
Intoxicaciones de temporeras por plaguicidas: “Son sólo la punta del iceberg”
por Diana Porras (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
"Milicogate": ¡Las facturas que están bajo sospecha son 2,500!
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
En audiencia pública, fundación de Piñera justifica negativa a entregar sus memorias y balances
por Francisca Skoknic (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Comunero mapuche herido es llevado a la cárcel de Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
"Paco Vampiro"
por Alex Anwandter (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …