El discurso de Bachelet en la creación del Consejo Asesor Presidencial
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
En el detalle de exposición de esas cuatro transformaciones, en ningún lugar habló de la creación de un Consejo Asesor Presidencial para atender las tareas que ahora se ha propuesto y que presentó con mucho bombo en el palacio de gobierno. La explicación es simple: ¿Por qué no reconocer que esta comité se lo impusieron los jóvenes? ¿Por qué se dijo durante tanto tiempo que ellos “no están ni ahí” y, ahora, cuando cientos de miles de ellos salen a las calles y tratan de exigir que se escuche lo que vienen planteando desde hace más de un año, el gobierno se esfuerza por hacer como si no se recogiera sus demandas y se les trata de convencer a que vuelvan a sus salas de clases? ¿Es un pecado para un gobierno democrático reconocer que un sector de la ciudadanía tiene razón en su exigencia? ¿De que democracia hablamos? La misma actitud altanera de muchos padres que se niegan a conversar con sus hijos, a reconocer sus intereses, a aceptar sus valores y sus sueños. La misma actitud que genera violencia, ruptura y quiebres en las familias, se repite a nivel de sociedad. Y después decimos que no entendemos de donde viene la violencia. Decimos que no entendemos las reacciones de violencia de los jóvenes, su apatía, su frustración.
Cuando veo como Ud. y su séquito trata a estos niños que han tenido la osadía de gritarnos verdades del porte de un buque, que todos veíamos, pero que nadie se atrevió a gritarlas, no puedo sino pensar que hay temor por lo que ellos puedan lograr en muy poco tiempo. El sabor de la victoria los puede envalentonar a seguir avanzando hacia metas mayores. Lo estamos viendo cada día con mayor fuerza y evidencia en diarios, radios y televisión: “Muchachas y muchachos, ha sido fantástico lo que han hecho, pero es hora de volver al corral. Está muy bien lo que han señalado, pero ya es tiempo de que vuelvan a sus cuadernos. Nosotros nos encargaremos de las soluciones, pues tenemos los mejores técnicos y expertos en la materia.”
milicos y la constitución del 80 nos tienen hoy donde estamos: no se puede hacer nada porque la ley no lo permite; no se puede hacer plebiscito porque la constitución no lo permite; no se puede cambiar la LOCE porque requiere una mayoría calificada, etc. También se les habla a la conciencia, “mira la imagen que está saliendo al extranjero”, “fíjate que ya hay muchos que quieren volver a clases”, “tengan cuidado que ya los comenzaron a instrumentalizar”.
Señora presidenta, he leído su discurso y pensé que se había entusiasmado y había improvisado, pero hoy por la noche la ví en el noticiero de televisión y, como de costumbre, estaba leyendo. No lo podía creer. La escuche decir, en el mismo noticiero que antes de partir a visitar el inefable George W. Bush, que necesita un gobierno más proactivo y no tan sólo reactivo y otras críticas por el estilo. Me parece bien. Deshágase de algunos inútiles y, en una de esas, nos sorprende y descubrimos que todo lo ocurrido sólo se debió a malos consejos (soy un optimista incurable). Aproveche, además, la oportunidad para cambiar al fulano o la fulana que le escribe los discursos. Mire, para que vea que no le miento, le cito un párrafo de su discurso de hoy que he tomado del sitio del diario La Nación. Lo leí y la verdad es que no entendí nada. Parece que el responsable no conoce los puntos, ni los punto y coma:
Artículos Relacionados
El triunfo de la Alianza es sólo un cambio del rostro de la desigualdad y la injusticia social
por MPT (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Argentina: De la sintonía fina a la economía del diablo
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 6 min lectura
A propósito de la discusión sobre el Ingreso Mínimo
por Saúl Vargas J. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …