ACES llama para hoy: Asamblea de Organizaciones Sociales
por Carlos Uffer (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Esta invitación del Movimiento Estudiantil ha configurado un escenario no previsto, y que sorprende a todos los actores de la sociedad, y en el cual quienes la llevan son los muchachos de la ACES, mostrando una vez más un nivel de madurez y responsabilidad que conmueve, que compartimos y celebramos. Esto hay que tenerlo muy claro: el respeto que tenemos que mantener por el Movimiento Estudiantil debe ser total. El aporte nuestro deben ser propuestas que permitan y aseguren la continuidad de la participación de los actores sociales y su ingerencia en la educación del cual tan gentilmente nos han alejado nuestros gobernantes y los mercachifles del sistema educativo.
Nuestra exigencia única es la democratización de la educación. Eso implica educación para todos, independiente de su nivel de ingresos, de su sexo, de su religión y su ideología. La realización de interminables seminarios acerca de la calidad de la educación no ayuda más que ha gastar recursos, tiempo y a seguir llenando de dinero los bolsillos de los eternos consultores, que viven y profitan de nuestros problemas y necesidades. Es necesario unirnos y hacer sentir el peso de la mayoría que somos en una sociedad que privilegia el respeto a la propiedad privada y al negocio por sobre la satisfacción de las necesidades verdaderas de la población.
Hoy sábado 3 de junio, a las 16 horas, en el Internado Nacional Barros Arana, INBA.
Santo Domingo 3535, a dos cuadras de la Estación "Quinta Normal", Línea 5 del Metro

Artículos Relacionados
Supermercados «Santa Isabel»: empresarios antisindicales quiebran directiva en plena huelga legal
por Red Latina Sin Fronteras
16 años atrás 2 min lectura
Hoy: Manifestación Estudiantil por el Caso Penta
por Organizaciones Estudiantiles (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Chile: Paro Nacional del próximo 08 de Julio del Magisterio
por Colegio de Profesores (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Nuevamente exigimos desde Estocolmo ¡la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El campesinado colombiano, construyendo propuestas de paz y permanencia en los territorios
por Asociación Minga (Colombia)
9 años atrás 2 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…