Los medios alternativos, ¿instigadores de la violencia?
por OPAL (Chile)
19 años atrás 5 min lectura

Detenciones ilegales, amedrentamientos y agresiones físicas por parte de la autoridad gobernante, expresadas en el accionar de la policía y aparatos represivos. Son algunos de los resabios dictatoriales de esta “pirateada transición”.

¿Quienes son los encapuchados protegidos por Carabineros?
Entre los medios monopolizados, que acusaron a medios independientes de “instigadores”, están el Diario La Nación (Gobierno), El diario 7 (ligado a personeros de la concertación), Mega (Canal de Televisión privado, cuyo dueño es Ricardo Claro, de la extrema derecha chilena) y El Mercurio. Lo que resulta realmente paradójico, es que sea ésta “Prensa de cartón” la principal auspiciadora de la Censura en Chile. ¿Una coincidencia más, de los grupos en el poder? ¿…una evidencia más, de una campaña orquestada desde el gobierno Chileno en contra de la “Prensa Independiente”?. Lo que queda definitivamente en evidencia, es el intento por acallar el trabajo de los Medios Independientes, que retratan la otra cara de Chile.
Artículos Relacionados
Los correos secretos entre Ezzati y Errázuriz y el rol clave de Enrique Correa en las operaciones políticas de la Iglesia
por Alejandra Carmona (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Bolivia: Exponen antecedentes que demuestran que el gobierno está detrás del atentado a Evo Morales
por Leonardo Loza (Bolivia)
10 meses atrás 1 min lectura
Este es un relato de tortura, en las manifestaciones estudiantiles
por Oscar Arias Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Urgente, Ecuador: «¡Sí conspiran!» (periodista Carlos Vera)
por Asamblea Permanente de Derechos Humanos APDH (Ecuador)
18 años atrás 4 min lectura
200 obreros han muerto en accidentes de trabajo durante el gobierno de Bachelet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.