¿Ganaremos algo con las elecciones en México, Colombia y Perú?
por Profesor J (Clajadep)
19 años atrás 8 min lectura
El sindicalismo clásico abandonó los barrios y las familias
La dialéctica de dar vuelta la tortilla
El reformismo obrero se instala en la dirección de los principales sindicatos, disputando o subordinándose a la conducción de los populistas como Perón y otros en ácidas disputas, cuando no se establecían alianzas superestructurales de consolidación de la aristocracia obrera que luego serviría de base de sustentación al estado de bienestar y los frentes populares. Las teorías de proletarización del campesinado comandaban la relación que se establecía hacia este sector, en tanto el indigenado era considerado simplemente “campesino”.
El surgimiento de los “movimientos sociales”
Elecciones en México
Elecciones en Colombia
Elecciones en Perú
candidatos distanciados de las organizaciones sociales, García y Humala, cada uno con un programa populista con ribetes sociales. Ninguna organización social los apoya, aunque algunas han establecido conversaciones tendientes a negociar el apoyo a cambio de ciertas garantías.
Las alianzas que se vienen
La formación de una red horizontal múltiple transfronteriza
Invitamos a las organizaciones sociales a conversar y discutir sobre ello. Para eso nos estaremos comunicando por vía del mail clajadep4@hotmail.com
Abrazos
Nota de la Redacción: los subtítulos han sido colocados por nosotros.
Artículos Relacionados
Gaza y Varsovia
por José Steinsleger (México)
1 año atrás 5 min lectura
Chile. Los Jesuitas en la encrucijada: Espionaje y represión política en la Universidad Alberto Hurtado
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Las tensiones del proceso bolivariano: nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista
por Franck Gaudichaud (Chile)
12 años atrás 28 min lectura
Estudio de opinión en un país que se desarmó y busca caminos para renacer
por La Redacción
5 años atrás 2 min lectura
Donald Trump y la Guerra Híbrida
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 7 min lectura
Obispo de Aysén alerta por inminente firma del TPP: “Vivimos bajo la dictadura del dinero y del comercio de otras potencias”
por El Ciudadano
9 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …