Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
- Con sólo la voluntad de 20 votos del parlamento los prisioneros políticos obtendrían su libertad, es por ello que apelamos a estos señores a votar a favor la ley que modifica la libertad condicional. Apelando principalmente a los derechos humanos, como una forma de hacerlos entender que lo que el gobierno pone en juego es la vida de personas inocentes.
- Chile dice estar suscrito a los pactos internacionales, los que votan en cualquier momento, no lo ha hecho aunque la voz de muchas organizaciones internacionales de derechos humanos le recomiendan y le exigen la no aplicación de la ley antiterrorista y la libertad de todos los presos políticos mapuche.
- Los cuatro prisioneros políticos mapuche en huelga son el resultado de una persecución política en contra del movimiento mapuche cometida por la forestal Mininco S.A. y amparada por el estado de Chile, es por ello que a los gobiernos socialistas no les tiembla la mano aplicar la ley que creara el mismo tirano de Pinochet. Por ello es que emplazamos al actual gobierno a romper definitivamente con uno de los lazos que lo unen con la dictadura, es decir que se anule la ley antiterrorista.
- Finalmente respetamos la decisión política y personal de los mapuche en huelga, en su lucha digna y heroica de 60 días de resistencia de luchar contra la impunidad la injusticia contra los que buscan y protegen el dinero, es por ello que apoyamos su decisión revolucionaria de exigir la LIBERTAD O LA MUERTE, lo que en nuestra historia de mas de quinientos años de humillación, del despojo de nuestro territorio, de nuestra lengua, de nuestra historia, de nuestro tiempo y de nuestra vida, es la decisión mas coherente y consecuente ya que siempre existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo.
Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche
Artículos Relacionados
Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Un fuego encendido contra la noche oscura
por Red de intelectuales y artistas En Defensa de la Humanidad
14 años atrás 6 min lectura
Luis Marileo sigue en Huelga de Hambre en la cárcel para menores de CholChol
por Mapuexpress
15 años atrás 6 min lectura
Intento de golpe fracasó gracias a la comunidad internacional y al pueblo de Honduras
por TeleSUR
16 años atrás 7 min lectura
Declaración sobre el levantamiento de Baltimore
por Carl Dix (EE.UU.)
10 años atrás 3 min lectura
Paraguay: organizaciones populares rechazan convertirse en productores de agrocombustibles
por Organizaciones Populares (Paraguay)
18 años atrás 10 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.