Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
- Con sólo la voluntad de 20 votos del parlamento los prisioneros políticos obtendrían su libertad, es por ello que apelamos a estos señores a votar a favor la ley que modifica la libertad condicional. Apelando principalmente a los derechos humanos, como una forma de hacerlos entender que lo que el gobierno pone en juego es la vida de personas inocentes.
- Chile dice estar suscrito a los pactos internacionales, los que votan en cualquier momento, no lo ha hecho aunque la voz de muchas organizaciones internacionales de derechos humanos le recomiendan y le exigen la no aplicación de la ley antiterrorista y la libertad de todos los presos políticos mapuche.
- Los cuatro prisioneros políticos mapuche en huelga son el resultado de una persecución política en contra del movimiento mapuche cometida por la forestal Mininco S.A. y amparada por el estado de Chile, es por ello que a los gobiernos socialistas no les tiembla la mano aplicar la ley que creara el mismo tirano de Pinochet. Por ello es que emplazamos al actual gobierno a romper definitivamente con uno de los lazos que lo unen con la dictadura, es decir que se anule la ley antiterrorista.
- Finalmente respetamos la decisión política y personal de los mapuche en huelga, en su lucha digna y heroica de 60 días de resistencia de luchar contra la impunidad la injusticia contra los que buscan y protegen el dinero, es por ello que apoyamos su decisión revolucionaria de exigir la LIBERTAD O LA MUERTE, lo que en nuestra historia de mas de quinientos años de humillación, del despojo de nuestro territorio, de nuestra lengua, de nuestra historia, de nuestro tiempo y de nuestra vida, es la decisión mas coherente y consecuente ya que siempre existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo.
Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche
Artículos Relacionados
Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Es posible, urgente e imprescindible poner termino al sistema de AFP
por Manuel Riesco Larraín, Hugo Fazio Rigazzi (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Amnistía Internacional solicita que se remueva al general director de Carabineros Ricardo Yáñez
por Amnistía Internacional (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Hernán Montealegre: Caso Penta “marca un hito para nuestra justicia penal”
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Colombia: «No existe lo que en el capitalismo se denomina el libre mercado de las ideas»
por Claudia Julieta Duque O. (Periodista, Colombia)
17 años atrás 7 min lectura
8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
10 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…