Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
- Con sólo la voluntad de 20 votos del parlamento los prisioneros políticos obtendrían su libertad, es por ello que apelamos a estos señores a votar a favor la ley que modifica la libertad condicional. Apelando principalmente a los derechos humanos, como una forma de hacerlos entender que lo que el gobierno pone en juego es la vida de personas inocentes.
- Chile dice estar suscrito a los pactos internacionales, los que votan en cualquier momento, no lo ha hecho aunque la voz de muchas organizaciones internacionales de derechos humanos le recomiendan y le exigen la no aplicación de la ley antiterrorista y la libertad de todos los presos políticos mapuche.
- Los cuatro prisioneros políticos mapuche en huelga son el resultado de una persecución política en contra del movimiento mapuche cometida por la forestal Mininco S.A. y amparada por el estado de Chile, es por ello que a los gobiernos socialistas no les tiembla la mano aplicar la ley que creara el mismo tirano de Pinochet. Por ello es que emplazamos al actual gobierno a romper definitivamente con uno de los lazos que lo unen con la dictadura, es decir que se anule la ley antiterrorista.
- Finalmente respetamos la decisión política y personal de los mapuche en huelga, en su lucha digna y heroica de 60 días de resistencia de luchar contra la impunidad la injusticia contra los que buscan y protegen el dinero, es por ello que apoyamos su decisión revolucionaria de exigir la LIBERTAD O LA MUERTE, lo que en nuestra historia de mas de quinientos años de humillación, del despojo de nuestro territorio, de nuestra lengua, de nuestra historia, de nuestro tiempo y de nuestra vida, es la decisión mas coherente y consecuente ya que siempre existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo.
Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche
Artículos Relacionados
La disyuntiva
por Diversas personalidades de la Concertación
18 años atrás 51 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
10 meses atrás 9 min lectura
Cristianos evangélicos/protestantes chilenos: manifestamos nuestro apoyo a las demandas de la ciudadanía y reconocemos el descontento que nos provoca la desigualdad social
por Cristianos Evangélicos/Protestantes (Chile y el Extranjero)
5 años atrás 9 min lectura
Voto de chilenos en el extranjero: ¿reformar para discriminar?
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Uruguay: La justicia en su laberinto
por Emilio Cafassi, Eduardo Galeano, Juan Gelman, Jorge Majfud (Uruguay)
12 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara