Un artículo que no logré fuera publicado en ningún diario web
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Les quiero contar que hace un tiempo escribí un artículo sobre la demora en la entrega de un cuerpo, pero no logré que fuera publicado en ningún diario web.
“” En las pericias que realizó el equipo multidisciplinario del Instituto Médico Legal fueron seleccionados especialistas en base a su trayectoria y desempeño, sin embargo no hubo buenos resultados porque no se pudo determinar la causa y data de muerte de Jorge Matute Johns debido a la ausencia de los principales médicos, Luis Ravanal y Nancy Fuentes, quienes son los únicos expertos del servicio capaces de establecer con certeza la data y causa de muerte de restos óseos.Nancy Fuentes es química farmacéutica y fue removida desde la jefatura de la Unidad de Bioquímica y Criminalística al Departamento de Alcoholemia. La profesional es la única experta en determinar la causa de deceso de una persona.Luis Ravanal, es tanatólogo de la institución. El profesional es el único experto en establecer la data de muerte de cuerpos en cualquier estado de descomposición, está actualmente vetado por el servicio.Este hecho limita con lo inaudito, con lo insólito, con lo increíble.¿No es sintomático que se torpedeen siempre todas las posibilidades para esclarecer este caso?¿Hasta qué punto, hasta qué fecha, hasta qué hecho, hasta qué extremo deberán soportar su dolor la madre, el padre y el hermano de Coke?
Tengo pena.””
3.-¿Estarían hoy los familiares de los Detenidos Desaparecidos sufriendo por segunda vez la desaparición de sus seres amados y asesinados cruelmente en tiempos de la dictadura, o se habría podido evitar este horrendo dolor sancionando oportunamente a los inoperantes del SML denunciados por mí?
Como el título de ese libro que contiene en sus páginas todo el despiadado secuestro, desaparición, angustia, tortura, horror, asesinato y desaparición de estas personas, me pregunto después de 33 años: ¿Dónde están?
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: «Si hay guerra, será total»
por Antonio G. González (Las Palmas de Gran Canaria)
15 años atrás 13 min lectura
Paraguay: Un golpe largamente planeado
por Pablo Stefanoni (Bolivia)
13 años atrás 4 min lectura
El Papa Francisco y las banderas robadas
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
11 años atrás 5 min lectura
¿Y, ahora qué, culitos blancos?
por Arturo Von Vacano (Bolivia -Bolpress)
20 años atrás 5 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.