Imagínate que lo buscas por años y no encuentras siquiera la posibilidad de justicia
por Mildred Herrera Díaz (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Les pido reenviar y solidarizar con el dolor de un pueblo que quizás aún tiene memoria.
Imagínate que luego de muchos años te resignas a la dolorosa posibilidad de que se encuentre muerto o muerta.
Imagínate que sigues buscando con la esperanza de poderle dar sepultura y llorar la larga pena de los años.
Imagínate que un día te dicen que lo encuentran, que sus restos mutilados y desechos se encuentran en el patio 29 del Cementerio General y ya pueden descansar en paz. Lo entierras y lo lloras, y su nombre pasa a estar escrito en el memorial de detenidos desaparecidos.
Imagínate que luego de años de ese momento te dicen que aquél que creíste encontrar no es tal, que fue un error y que se han equivocado, que tu hermano, hermana, madre, padre, hijo, hija, aquél que tanto amaste a vuelto a desaparecer.
Sólo hace falta ser humano para compartir la indignación y la justa ira de todos aquellos y aquellas familiares de detenidos desaparecidos que han dado un ejemplo de dignidad buscando por más de 30 años a sus seres queridos, haciéndole honor a la memoria en este mundo tan carente de ella.
Ayer 19 de abril del 2006 el Instituto Médico Legal ha pedido perdón por errores en la identificación de más de 40 de las noventa y tantas personas encontradas en el patio 29 del cementerio general; información que estaba disponible desde hace 10 años por un estudio extranjero que evidenciaba las fallas en los procedimientos y que fue desestimado por "errores técnicos"
Hoy 20 de abril ingenuamente me acerqué a un kiosko de diarios para leer un títular que me llamó la atención. El diario Las últimas Noticias titula con letras gigantescas ¡Qué horror! -y yo reconozco que olvidando el país en que vivo- me acerqué a leer y MI HORROR fue leer "por bajo rating matinal del 13 vuelve a la farándula".
Eso es lo horroroso en este país. ¿No es horroroso el dolor de las más de 50 familias que en este momento están sufriendo el desgarro de abrir nuevamente esta terrible herida? Para ellos no hay ningún titular en los periódicos de distribución nacional.
Si tienes la capacidad de imaginar lo que se debe sentir, no guardes silencio, que lo sepa el mundo: en Chile los Detenidos Desaparecidos que habían sido encontrados han vuelto a desaparecer.
Con todo mi respeto, desde este humilde lugar, sé que no hay palabras para las familias, pero quizás esto sea una forma de acompañarlos en este terrible dolor.
"Para que nadie pierda la memoria, porque soy parte de esta historia"
094200165
Artículos Relacionados
Manifestaciones estudiantiles en Chile. Cultura de la protesta: Protesta de la cultura
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Carta dirigida a los representantes miembros de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
18 años atrás 5 min lectura
Trump: el nuevo ídolo de la derecha chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
¿A qué se refiere el padre Alberto Hurtado cuando habla de la solidaridad?
por Movimiento Autónomo de Filosofía UCN (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
«Callarse en este momento es hacerse cómplice de lo que está pasando»
por José M. Castillo (España)
18 años atrás 3 min lectura
Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing
por Mikhail Voskresensky (Moscú/Kiev)
11 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»