Jesús, Judas y María Magdalena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cada descubrimiento arqueológico y obras literarias abre nuevas perspectivas sobre la vida de Jesús y sus discípulos: los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos casualmente, en Qumram, en que relaciona a Juan Bautista y el Mesías con la secta judía de los esenios; el Príncipe de la Paz, personaje principal de los manuscritos descubiertos, es muy similar a la figura de Jesús; en la película La última tentación, cuya exhibición fue prohibida por los Tribunales de Justicia chilenos, presenta a Jesús como tentado por el demonio, para que no aceptara la muerta en la cruz y viviera una longeva vida burguesa, en compañía de María Magdalena; Cristo rechaza la tentación y cumple su deber salvífico; el Código da Vinci, (novela que ha vendido más de 40.000 millones de ejemplares y provocado un bullado juicio por plagio, en los Tribunales británicos), analiza los pasos de María Magdalena, supuesta mujer de Jesús, exiliada al sur de Francia, (cuyos herederos serían los merovingios), repite, por enésima vez, la historia del Santo Grial; y así muchos otros análisis dan cuenta de este multifacético personaje.
El cristianismo nació en la contradicción, que se llamaba herejías; es Cristo solamente Dios, sostenían los monofisistas; es solamente hombre, sostenían otros; Cristo vino a salvar a los judíos o también a los gentiles? En los evangelios llamados apócrifos, de Tomás, Felipe, Magdalena y Judas, hay muchos aspectos de la vida de Jesús que contradicen los evangelios canónicos, (los de Mateo, Lucas, Marcos y Juan), por ejemplo, María Magdalena sería la discípula predilecta del Maestro y Jesucristo habría protagonizado una revolución gálica.
Para entender el evangelio de Judas es necesario conocer la secta de los gnósticos – gnosis quiere decir saber, conocimiento -, quienes despreciaban el cuerpo y la materialidad, buscando la sabiduría en el mundo del neoplatonismo y la cábala judaica, por eso, Judas ayuda a Cristo a abandonar la repugnante y esclavizante vida corporal, para que llegue a la perfección del espíritu.
Artículos Relacionados
La etnia de los chacales se puso carerraja: Punta Peuco en huelga de hambre
por The Clinic
15 años atrás 7 min lectura
España: Miting de Olivier Besancenot en Barcelona
por Oriol Sabata (España)
16 años atrás 1 min lectura
EE.UU. se olvida que da refugio a prófugos y golpistas ecuatorianos
por Jean-Guy Allard (Rebelión)
12 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…