Jesús, Judas y María Magdalena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cada descubrimiento arqueológico y obras literarias abre nuevas perspectivas sobre la vida de Jesús y sus discípulos: los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos casualmente, en Qumram, en que relaciona a Juan Bautista y el Mesías con la secta judía de los esenios; el Príncipe de la Paz, personaje principal de los manuscritos descubiertos, es muy similar a la figura de Jesús; en la película La última tentación, cuya exhibición fue prohibida por los Tribunales de Justicia chilenos, presenta a Jesús como tentado por el demonio, para que no aceptara la muerta en la cruz y viviera una longeva vida burguesa, en compañía de María Magdalena; Cristo rechaza la tentación y cumple su deber salvífico; el Código da Vinci, (novela que ha vendido más de 40.000 millones de ejemplares y provocado un bullado juicio por plagio, en los Tribunales británicos), analiza los pasos de María Magdalena, supuesta mujer de Jesús, exiliada al sur de Francia, (cuyos herederos serían los merovingios), repite, por enésima vez, la historia del Santo Grial; y así muchos otros análisis dan cuenta de este multifacético personaje.
El cristianismo nació en la contradicción, que se llamaba herejías; es Cristo solamente Dios, sostenían los monofisistas; es solamente hombre, sostenían otros; Cristo vino a salvar a los judíos o también a los gentiles? En los evangelios llamados apócrifos, de Tomás, Felipe, Magdalena y Judas, hay muchos aspectos de la vida de Jesús que contradicen los evangelios canónicos, (los de Mateo, Lucas, Marcos y Juan), por ejemplo, María Magdalena sería la discípula predilecta del Maestro y Jesucristo habría protagonizado una revolución gálica.
Para entender el evangelio de Judas es necesario conocer la secta de los gnósticos – gnosis quiere decir saber, conocimiento -, quienes despreciaban el cuerpo y la materialidad, buscando la sabiduría en el mundo del neoplatonismo y la cábala judaica, por eso, Judas ayuda a Cristo a abandonar la repugnante y esclavizante vida corporal, para que llegue a la perfección del espíritu.
Artículos Relacionados
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para «tener hijos gringuitos» [video]
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Gobernados por ciegos e irresponsables
por Leonardo Boff (Brasil)
14 años atrás 4 min lectura
Venezuela sufre una Guerra encubierta
por Tito Alvarado (Canadá)
15 años atrás 8 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.