En la esquina del puente de Pío Nono, al frente de la Facultad de Leyes de la Universidad de Chile, comienza un parque denominado Campos de Sport en algunos mapas y Gómez Rojas* en otros, en memoria de un poeta protestante, anarquista que fue torturado por la policía, después que estudiantes derechistas asaltaron la FECH, y que no se recuperó nunca de los golpes recibidos, y murió en la Casa de Orates en 1920. Este parque junto con el Parque Forestal, el Río Mapocho, el monumental Edificio de la Facultad de Leyes de la Universidad de Chile construido por Juan Martínez Gutiérrez, primer Premio Nacional de Arquitectura de Chile y una pequeña Iglesia construida por Joannon, forman un conjunto arquitectónico armonioso que permite la visión del Cerro San Cristóbal desde el Parque Forestal y es parte del patrimonio histórico de Santiago.
El Liceo Alemán, que funcionaba en la esquina norponiente de Pío Nono, cesó sus funciones, fue derribado, dando paso a una mega construcción de no-se-cuantos pisos. Ahora los nuevos dueños de este solar y dueños de la Universidad San Sebastián, han iniciado un proyecto que contempla una estatua del papa Juan Pablo II, que se elevará 13 metros sobre el suelo, en el parque Gómez Rojas.
Figúrense que la altura media de cada piso de un edificio de departamentos debe ser 2.5 metros. Esto quiere decir que el monumento será en altura equivalente a un edificio de 5 pisos, todo esto en un parquecillo angosto flanqueado por la monumental estructura de la Facultad de Leyes y por un edificio de altura de fondo, que tapará cualquier vista que vaya quedando de nuestro cerro.
La gracia cuesta 400 millones de pesos, equivalente como a $ 800.000 US, y no sé quién la financia y los gritos de desesperación de urbanistas, habitantes del barrio y chilenos con cierto sentido estético, e histórico se están empezando a sentir por todos lados. Se dice que el proyecto tiene unos permisos medio truchos, como dirían nuestros vecinos argentinos, que no presentó estudio de impacto ambiental, o urbanístico, que no consultaron a nadie etc etc. Pero de hecho parece que ya está comenzando el proceso para su fundición.
Ni los más fervorosos defensores de la gestión de este papa, han podido justificar lo descriteriada de la obra. Porque aquí el criterio no es de santidad o no santidad, es de fealdad, inadecuación y falta de respeto al prójimo en una ciudad no necesariamente católica.
Quizás están difundiendo una nueva escuela de estética urbana, que se ha estado gestando por muchos años en nuestro país, el New Chilean Kitsch**, prolongación del Estilo Siútico-Militar como lo llamó Don Armando Uribe refiriéndose al Congreso en Valparaíso, que tiene los mismos principios filosóficos que este proyecto: una Mega Construcción, de la cual es imposible sustraerse, aún cerrando los ojos; pesada, simbólicamente hija del poder, impuesta por narices a moros y cristianos y que por su sobreabundancia invade la memoria chilena provinciana, amable y discreta, tapando hitos tan queridos como el cerro San Cristóbal.
Una especie de Coloso de Rodas santiaguino. Me imagino cómo esta estatua, la pesadilla de los estetas, va a ser el regocijo de los grafiteros y también lo sería de las revistas satíricas y de humor, si este elemento existiera en Chile. Lo que es a mí, de sólo pensarlo me pongo turnia, con perdón de los turnios.
Y el poeta Gómez Rojas, protestante, anti católico militante, anarquista, muerto por la represión, cuyo recuerdo era este parque, es sepultado por un papa. Más bien pavimentado, diría yo. Todo como el tango Cambalache, de un surrealismo subidísimo.
Pienso que la Iglesia debiera oponerse, por pudor, a tamaña ovación, por no decir otra palabra folklórica. Ya bastante bajos tiene los bonos de la ciudadanía como para exponerse a una torpeza adicional, aunque sea ajena a la institución. No pueden dejar que la figura de un papa, colocada por un voluntarismo narcisista e idolátrico, sea objeto de confrontación entre los ciudadanos y nos estropee el paisaje. Alguien debe mantener la cordura para no estimular cultos a la personalidad.
Hemos cargado durante no sé cuantos años con Pio Nono, arquitecto del vaticanismo duro, de la infalibilidad papal y otros dogmas y ultramontanismos por los cuales la Iglesia Católica ha pagado caro, como para tener a la vista y en tamaño Godzilla, a otro papa, muy buen mozo, excelente actor, viajero infatigable, poliglota, político consumado, patriota polaco, conservador a ultranza, anti feminista, eurocéntrico, cualidades adecuadas para un hombre de mundo del pasado europeo, cuando construían imperios demostrando una terrible voluntad de poder y cero respeto al prójimo, pero que no representa a mi entender al fundador del cristianismo y a su proyecto universal del Reino de Dios. Y hay muchos cristianos en Latinoamérica que lo perciben así.
Sé que me van a decir que era un santo y que merece ornar los cielos, pero era también amigo de Reagan, que soltó los demonios en América Latina, opresor de la Teología de la Liberación, humilló a Monseñor Romero quién salió llorando de una entrevista con él y públicamente a Ernesto Cardenal. Descuidó a sus curas que terminaron bajo las balas de los militares entrenados en USA, y bajo su mandato el catolicismo comenzó su declinación y quiebra como empresa ideológica, con gran abandono de los acuerdos del Concilio Vaticano II.
¿Qué se hizo la estatua que el Congreso aprobó para Clotario Blest, chileno, hombre bueno, humilde cristiano practicante y defensor de los pobres? Creo que se aprobó una colecta para poder realizarla y no sé si el proyecto siguió, si se hizo la colecta o todo quedó en el olvido. Me pregunto ¿Tiene alguna Monseñor Silva Henríquez, que acogió a tantos en tiempos difíciles?
¿Dónde están las estatuas de Malgarida, Inés de Suárez y Guacolda, nuestras fundadoras, y la de la Violeta? Si las conocen, avísenme. Doña Gabriela, por suerte, tiene sus admiradores en el Valle del Elqui.
¡Qué destrozo del paisaje urbano! En mi barrio el alcalde se volvió loco permitiendo todo tipo de avisos económicos que tapan la visión de la cordillera, que distraen en las rotondas y sepultan los parques. Lo único que le falta es salir a la calle con una polera que diga: Coca -Cola o vestido de hombre-anuncio. Es decir, la autoridad que debiera defender la limpieza del ambiente, lo está vendiendo al mejor postor en forma impúdica.
Habrá que continuar informándose del devenir de la estatua y como en las antiguas radionovelas, diremos: Vea usted el próximo capítulo de la serie” Godzilla contra la City “ en su blog favorito.
Septiembre, 2009
Notas:
*José Domingo Gómez Rojas poeta nacido en 1896 y muerto en 1920, protestante, anarquista, estudiante de la Universidad de Chile, participa en la FECH y después de un enfrentamiento hecho por estudiantes conservadores, es llevado a la cárcel y torturado. Fueron tales las secuelas de la tortura que fue trasladado a la Casa de Orates donde falleció sumido en la desesperación en 1920.Tenía solo 24 años. Dicen que a su entierro fueron 50.000 personas.
**Kitsch: Del yiddish “Etwas verkitschen” Según el pequeño Larousse:
"adj. cursi, de mal gusto. 2. Dícese del objeto caracterizado por su inautenticidad estética y su formalismo efectista, que persigue una gran aceptación comercial".
Artículos Relacionados
Chile: Ley de TV digital fortalece monopolio mediático y acaba con la TV gratis
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
La élite corrupta está cavando su propia tumba
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Conservación Ambiental: ¿Una necesidad o sólo un capricho?
por Alejandro Buschmann (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La Oposición venezolana debe ser puesta en su lugar
por Níkolas Stolpkin (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El fin de los alegatos ante los jueces de peluca y corbatín en La Haya
por Rafael Gumucio Rivas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Próxima parada: Brasil
por Valentino Cernaz (Argentina)
2 días atrás
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
2 días atrás
Contra todo adverso vaticinio que, en más de una oportunidad, puso en entredicho su capacidad de poner fin al trabajo encomendado dentro del plazo establecido, la Convención Constitucional está a menos de un mes de hacerlo. Culminará, de esa manera, un suceso único en la historia de Chile.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental
por La Base (España)
2 semanas atrás
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la decisión de Argelia de romper el tratado de amistad y suspender las relaciones comerciales con España, como represalia por el giro de Pedro Sánchez respecto al Sáhara alineándose con la postura de Marruecos.