Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Diez días han transcurrido desde el inicio de la huelga de hambre impulsada por los presos políticos mapuches de la cárcel de Angol.
Por las limitaciones impuestas por Tribunal, hoy fue imposible obtener mayores antecedentes
Juicio Poluco Pidenco en Angol: sin imputados, sin público y sin prensa
Sin embargo, al comenzar la audiencia los imputados se negaron a que les fueran retiradas las esposas, siéndoles sacadas a la fuerza por gendarmería. Lo que provocó incidentes entre algunos de los familiares que allí se encontraban, entre ellos, la machi Adriana Loncomilla -esposa de José Cariqueo- y sus cuatro hijos menores de edad. Ante esto, el tribunal ordenó el desalojo inmediato y total del público presente en la sala, incluida la prensa. Además de trasladar a los imputados a una sala contigua, sin permitírseles estar presentes en el juicio que enfrentan. Finalmente, se ordenó la presencia de un contingente de carabineros de fuerzas especiales de Malleco, quienes rodearon el tribunal.
Una vez más los juicios contra mapuche son el paradigma del indebido proceso.
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Artículos Relacionados
Abogado Cruz denuncia “política de impunidad” en el Programa de DD.HH. por caso Víctor Jara
por Macarena Scheuch (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Movimiento social de Aysén da plazo al Gobierno para entregar propuestas
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Uruguay amplía el plan Ceibal a 100 mil estudiantes secundarios
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Ecuador: pilotos colombianos operan desde la base de Manta
por Diario Expreso / Guayaquil
19 años atrás 8 min lectura
Cindy Sheehan, madre pacifista norteamericana, se entrevistó con Chávez
por Thomas Ramírez Salas (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.