Angol: Presos Políticos Mapuche cumplen 9 días en huelga de hambre
por
19 años atrás 2 min lectura
Se cumplen 9 días de la Huelga de hambre indefinida que iniciaron los prisioneros Políticos Mapuche en la cárcel de Angol. Patricia Troncoso, Juan Carlos Huenulao y Juan Patricio Marileo han disminuido en promedio 8 kilos cada uno. Por su parte el tribunal oral en lo penal de Angol decidió, ayer lunes, dejar en prisión preventiva al Lonko José Cariqueo Saravia por el Caso Poluco-Pidenco.
Recordemos que los Presos Políticos exigen el reconocimiento de su condición de presos políticos, además de la revisión de las causas emanadas en contra de mapuche bajo la ley antiterrorista heredada de la dictadura (18253).
Sin embargo, ayer lunes el estado chileno nuevamente golpeó al Pueblo Mapuche, dando inicio al Juicio por incendio terrorista del Fundo Poluco-Pidenco, en contra del Lonko José Cariqueo ( detenido en octubre del 2005 mientras se encontraba en la clandestinidad) y del dirigente de la comunidad de Tricauco, José Colihuinca, quien ya estaba en prisión en la cárcel de Angol.
El tribunal acogió la petición de la prisión preventiva para el Lonko, mientras que rechazó la solicitud de los comuneros de negarse a la defensa, en donde Juan Colihuinca planteó que "se trata de un juicio político, en base a mentiras y trampas. No quiero defensa y prefiero seguir preso y no prestarme para este circo". En tanto el Lonko Cariqueo manifestó que "no quiero defensoría penal pública ni licitada, ni el que se nos designe el tribunal. Prefiero defenderme solo, se trata de un juicio político".
La audiencia culminó alrededor de las 15:00 horas, fijándose la reanudación del juicio para este martes 21 de marzo, a partir de las 9:00 horas en el Tribunal Oral en lo Penal del Angol.
Considerar por último que los presos que se encuentran en huelga están condenados por el mismo delito de Poluco-Pidenco y enfrentan condenas de 10 años y un día y el pago de una indemnización de 453 millones de pesos a Forestal Mininco SA.
Artículos Relacionados
París de Mayo: las nuevas utopías 40 años después
por Héctor Narbona V. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Ochocientos mil personas «sin techo»’ en Estados Unidos
por Anahi Rubin (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Conferencia Episcopal hondureña pide a Zelaya que no regrese al país y defiende su derrocamiento
por Europa Press
16 años atrás 2 min lectura
Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
14 años atrás 3 min lectura
Hijo de fallecido en Aysén refuta declaraciones de Mañalich
por Radio de la U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …