En masivas movilizaciones, convocadas por la CGT, Fuerza Obrera y los estudiantes secundarios, con huelgas en París y en otras 160 ciudades francesas, un millón de manifestantes marcharon para protestar por el camino elegido por el gobierno conservador para flexibilizar el empleo juvenil y reducir los costos sociales a las empresas.
La juventud ha desplegado una gigantesca protesta, que hace recordar los disturbios de noviembre de 2005. Ha chocado una propuesta desde la óptica liberal, que ve en la flexibilidad laboral una forma de mejorar el rendimiento de los negocios, con la sensibilidad de jóvenes que ven que se dificulta más su acceso al trabajo, en una sociedad que abandona la protección para dejarlos a merced del mercado.
chocado una propuesta desde la óptica liberal, que ve en la flexibilidad laboral una forma de mejorar el rendimiento de los negocios, con la sensibilidad de jóvenes que ven que se dificulta más su acceso al trabajo, en una sociedad que abandona la protección para dejarlos a merced del mercado.
Esta situación de precariedad en el empleo se ha hecho latente en la sociedad chilena. El propio Estado mantiene en sus servicios dotaciones de personal a contrata que, contrariando la legalidad vigente, permanece en esa condición por años, sin poder acceder a una carrera funcionaria, pese a participar de funciones sensibles. La estructura salarial de los contratos que mantienen con sus trabajadores empresas del sector servicios, tales como las grandes tiendas, las AFP, las ISAPRES, son leoninos, con un sueldo fijo mínimo y una parte variable en base a comisiones, que van exigiendo el cumplimiento de metas que se imponen unilateralmente. El sindicalismo prácticamente no existe en estos ámbitos, por ende, la capacidad de negociación colectiva es débil o nula: el desequilibrio del sistema lleva a una situación en extremo estresante.
Para la juventud chilena la inserción laboral es cada vez más dura. Además de la discriminación que se produce desde las bases educativas, no alcanza con lograr un título, hay que seguir corriendo para obtener el postítulo El espacio de tiempo para alcanzar éxito es breve, la presión que se hace sentir es muy grande y la rotación laboral se siente en las empresas, impidiendo consolidar equipos estables. La proyección laboral de hombres y mujeres exige resignar la conformación de una familia. El tráfago laboral no ayuda en mucho a la felicidad y la sociedad envejece, con familias con pocos niños y llena de contradicciones.
19/03/06
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
Mentiras y verdades sobre un maltrecho "honor de soldado"
por Leandro Cortés M. (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
“Creo haber sido consecuente con el joven que fui”
por Cristian Vitale (Argentina)
13 años atrás 11 min lectura
Del modelo Auschwitz al modelo Gaza
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 5 min lectura
Un socialismo sin exclusiones ante el injusto orden neoliberal
por José Galiano H. (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …