La parodia de tortura como instrumento de marketing
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
En las ediciones del ayer sábado 4 de marzo, los diarios El Mercurio y La Tercera incluyeron una separata comercial de la multitienda Ripley (con locales comerciales en todo el país) donde se banalizan algunos métodos de tortura empleados durante la dictadura de Pinochet.
Incluyo algunas muestras del contenido de dicha separata comercial:

Chile ha recorrido un largo y doloroso camino para reconocer primero, e internalizar culturalmente después, las atrocidades cometidas. La separata de Ripley mencionada no solo es un insulto a las victimas directas de violación de Derechos Humanos (ejecutados, desaparecidos, y sobrevivientes de centros de tortura), y a sus familiares, sino que hace mofa del esfuerzo social efectuado.
Les saluda afectuosamente,
Pedro Matta
Teléfonos 3256518 y 08-2349353.
e-mail p.matta@vtr.net
Nota de la Redacción: ¿Qué dice Ud. Don Agustín? ¿No es Ud. el que dice luchar contra la violencia y el terrorismo? ¿No es Ud. el adalidad de "Paz ciudadana"? ¿Esta es la paz que desea promever a través de su diario? ¿Por qué calla?
Artículos Relacionados
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 2 min lectura
Cabildo de Chillán Viejo demandó moratoria a los transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Colombia: “Defender a Piedad Córdoba Ruiz, no es una opción, es una obligación”
por Polo Izquierdo de la Memoria
14 años atrás 4 min lectura
¡Urgente, vota en el exterior en el Plebiscito por la Educación en Chile!
por Casa Salvador Allende (Toronto, Canada)
14 años atrás 1 min lectura
Instructivo inicio paro nacional del Magisterio a partir del lunes 16
por Colegio de Profesores de Chile
17 años atrás 2 min lectura
«El País Virtual. El lado oscuro del Tratado Minero Chileno Argentino»
por Fernando Vicencio Silva (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
La potencia latinoamericana: qué supone la alianza México-Brasil para el mundo
por La Base LatAm
1 min atrás
29 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 28/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de la visita a México de la gran comitiva del gobierno brasileño para reforzar la relación comercial y diplomática. ¿Qué significa una mayor cooperación de las dos principales economías de América Latina? ¿Estamos ante una nueva era de la integración regional?
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
21 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
4 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.