La parodia de tortura como instrumento de marketing
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
En las ediciones del ayer sábado 4 de marzo, los diarios El Mercurio y La Tercera incluyeron una separata comercial de la multitienda Ripley (con locales comerciales en todo el país) donde se banalizan algunos métodos de tortura empleados durante la dictadura de Pinochet.
Incluyo algunas muestras del contenido de dicha separata comercial:

Chile ha recorrido un largo y doloroso camino para reconocer primero, e internalizar culturalmente después, las atrocidades cometidas. La separata de Ripley mencionada no solo es un insulto a las victimas directas de violación de Derechos Humanos (ejecutados, desaparecidos, y sobrevivientes de centros de tortura), y a sus familiares, sino que hace mofa del esfuerzo social efectuado.
Les saluda afectuosamente,
Pedro Matta
Teléfonos 3256518 y 08-2349353.
e-mail p.matta@vtr.net
Nota de la Redacción: ¿Qué dice Ud. Don Agustín? ¿No es Ud. el que dice luchar contra la violencia y el terrorismo? ¿No es Ud. el adalidad de "Paz ciudadana"? ¿Esta es la paz que desea promever a través de su diario? ¿Por qué calla?
Artículos Relacionados
Privatización del mar a favor de salmoneras es inconstitucional
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
¿Es legítimo que Chile postule al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Se convoca a los medios informativos en la Corte de Apelaciones de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 1 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Chile: Paro Nacional del próximo 08 de Julio del Magisterio
por Colegio de Profesores (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.