Ministro Secretario General de Gobierno
Dn. OSVALDO PUCCIO HUIDOBRO
Presente
Ministro:
Leí con mucha atención sus groseras declaraciones en el diario "El Mercurio" de 11 de Febrero de 2006, en que expresa que: "durante 17 años se formó a las FF.AA. lejos del honor".
Mi primera intención fue enviar una carta al mismo medio, pero conociendo la manipulación comunicacional que se teje desde su ministerio, opté por enviarle esta carta abierta que con seguridad llegará a sus manos por el control además, que el gobierno ejerce sobre los enlaces telefónicos y computacionales de la ciudadanía. Le advierto que la escribí a la ligera por lo que. a lo mejor, adolece de cierto desorden en las ideas.
Como militar y General de la República me he sentido ofendido porque usted ha manoseado el valor fundamental que posee todo militar: su honor, expresando que durante cierto período nos mantuvimos alejados no sólo de esta virtud sino que además de la "fortaleza moral".
La democracia que tanto pregonan, me permiten decirle que usted es un cobarde.
Otrora defecado y orinado de susto en la Isla Dawson, ahora encumbrado, por no sé qué méritos a Ministro, y aprovechando la coyuntura de las tragedias de Antuco y la Antártida, las emprende – ofendiéndonos gratuita y vilmente – contra el General Pinochet y aquellos que no nos podemos defender por nuestra condición de retiro.
Mientras el tiempo nos envejece a los viejos soldados, siempre con honor, usted engorda en la infamia.
¿Conoce lo que es el honor, usted, ministro?
No lo ha conocido nunca, ni sabe de lo que está hablando. Esa palabra no existe en el corazón de mediocres que, sin pena ni gloria, han surgido de oscuros rincones, viviendo de odios y resentimientos.
Los hechos de Antuco y la Antártida, no lo autorizan a usted, mediocre funcionario de la administración pública, cuyo único acto de honor fue arrancar de La Moneda, para agraviar en la forma mugrienta en que lo ha hecho, a los que ayer vestimos uniforme y a desviar la atención nacional, suponiéndonos conductas institucionales reñidas con la verdad durante los años del mando del general Pinochet. Le recuerdo que en esa época, usted vivía el exilio dorado, donde al igual que sus compañeros de ruta, no lo pasó tan mal. Más aún, mientras paseaba por Europa, nosotros en Chile, estábamos dispuestos a luchar y morir por nuestro honor en un conflicto con Argentina con una pobreza paupérrima de material, heredados de los gobiernos "democráticos"
Junto a su cobardía, usted es un hipócrita.
¿Viene usted a hablar de honor. Usted que ha manipulado desde su cartera para que cientos de escándalos sean escondidos para la opinión pública por la grosera intervención y control de los medios de comunicación y la presión ejercida sobre la justicia? ¿Por qué no habla del honor de sus amigos políticos concertacionistas que, fracasados y enfrentados a "tener que trabajar", diariamente dan el triste espectáculo de "matarse por una pega" en el gobierno de Bachelet?. Refiérase a ese "honor" de los políticos en alguna de sus aburridísimas intervenciones.
No sea cínico Sr. Puccio.
Ustedes sí se han encargado de despojar de su honor a las Fuerzas Armadas actuales. Se han empeñado en humillarlas, agraviarlas, insultarlas y vejarlas ante la opinión pública. Han logrado ponerlas de rodillas. Oficiales y Suboficiales – como lección y ejemplo para las actuales generaciones de militares – han sido engrillados y expuestos a linchamientos, preparados por gente de izquierda. Han buscado, apuñalándonos por la espalda y no dando la cara, desprestigiar a los mandos, metiendo cuñas entre superiores y subalternos. Pregonan alabanzas a los mandos con la esperanza, eso sí, que caigan en algún error para destrozarlos. Realmente, han disfrutado haciéndolo.
Finalmente, lamento que los obesos mórbidos no puedan hacer el Servicio Militar, por eso aprovechando su cargo de Ministro de Defensa Nacional subrogante, infórmese de los que es el honor militar. Cite a algún Sargento a su oficina y le dará cátedra (Para que no hable más leseras).
(Fdo.) General HERNAN NUñEZ MANRIQUEZ
Artículos Relacionados
Es tiempo de avanzar: el Frente Amplio y el retorno de la política
por Nicolás Romero y Patricia Araya (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Chomsky: “Occidente teme a la democracia en Oriente Medio”
por EFE
13 años atrás 3 min lectura
Chile: ¿de la indignación a la rebelión indígena?
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Lecciones de Hugo Chávez: El Socialismo del siglo XXI
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Manual del perfecto gobernante idiota latinoamericano
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
19 años atrás 12 min lectura
Sergio Grez y posible retraso de proceso constituyente: “Es una tomadura de pelo”
por Raúl Martínez (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”