El "sueldo de chile" no se puede generar sobre las vidas de miles de hombres
por CONFESIMA (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Sindicato Unión Minera Nacional y la Confederación de Sindicatos Santiago Poniente (CONFESIMA)
Con motivo de la muerte de dos trabajadores contratistas en la mina el Teniente producto de la negligencia en las condiciones de seguridad en que laboran los trabajadores en la empresa estatal, los trabajadores acordaron detener las faenas hoy primero de marzo, para acompañar los funerales de sus compañeros caídos. Por tal motivo los dirigentes, tanto de los contratistas como de los sindicatos de la división el Teniente, se congregaron en Los Maitenes y comenzaron a detener los buses en los cuales viajaban los trabajadores para poder unirlos al cortejo fúnebre (10:00 AM.).
Los dirigentes de la división el teniente Juan Meneses, Rodomiro Aranda y los dirigentes de los trabajadores Contratistas Luis Bravo, Natalia Silva, habían llegado a un acuerdo con el oficial a cargo de las fuerzas especiales de carabineros, compromiso que consistía básicamente en hacer una marchar pacífica. Cuando los trabajadores se aprestaban dar inicio al cortejo, la policía sin mediar provocación alguna, procedió a reprimir con bombas lacrimógenas a la gran cantidad de asistentes, entre los que se encontraban tanto hombres como mujeres. Según carabineros, la orden de reprimir habría sido por solicitud de Alejandro Cuadra, Gerente de Minas, y Armando Larracia, Subgerente Gral. de la División El Teniente. A raíz de la brutal agresión de las fuerzas especiales de la policía, se encuentran hasta ahora gran cantidad de trabajadores heridos y otros tantos dispersos en los cerros de Machalí y Maitenes, mientras centenares pudieron romper el cerco y avanzar para alcanzar los funerales de los compañeros muertos. Natalia Silva y Andrea Sánchez dirigentes de los Sindicato de Contratistas, se encuentran en estos momentos detenidas.
Para el dirigente del Sindicato Unión Minera Nacional, Manuel Henríquez, CODELCO con esta actitud matonesca acaba de enterrar definitivamente el acuerdo alcanzado hace un par de semanas con dirigentes de la CUT y la CAT, negociación que incluso Unión Minera no compartía, toda vez que no resuelve los problemas de fondo que aún mantienen los trabajadores contratistas en cuanto a reivindicaciones y condiciones de trabajo con CODELCO.
Además, los dirigentes de Unión Minera hacen un llamado a todos los trabajadores contratistas del país de las distintas divisiones de CODELCO, a reunirse en lo inmediato para acordar un paro indefinido hasta terminar con el subcontrato en la empresa estatal, ya que el "sueldo de chile" no se puede generar sobre las espaldas, sufrimiento y vidas de miles de hombres y mujeres que por la mera voluntad de los que administran CODELCO, lo deben hacer en condiciones miserables.
¡¡Por el término del subcontrato!!
Sindicato Unión Minera Nacional,
Confederación de Sindicatos Santiago Poniente CONFESIMA
Artículos Relacionados
Hablan los marineros antigolpistas de 1973. Los que dijeron NO
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Honduras: Declaración de Durugubuti
por OFRANEH, COPINH y Vía Campesina (Honduras)
18 años atrás 5 min lectura
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
por SNTMMSRM (México)
15 años atrás 8 min lectura
Ex Presos Políticos inician huelga de hambre en oficinas del CODEPU
por Movimiento de Huelguistas de Hambre (RM, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
AgroSuper pretende imponer un «convenio colectivo» contra la voluntad de sus trabajadores
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …