Santo Domingo: Tanques para construir 6 escuelas
por Narciso Isa Conde (El Nacional)
19 años atrás 3 min lectura
Con tanques de guerra, helicópteros artillados y cohetes tierra-aire.
Con yipetas todo-terreno como las empleadas en la ‘Tormenta del Desierto’ (guerra del Golfo Arábico-Pérsico).
Con cargamentos de fúsiles y bazookas.
Unos como Rambo y otros como Robocop, llenos de artefactos.
Como en Irak.
Como en Afganistán.
Como en Colombia.
Como aquí en 1965 y mucho mas
Llegaron por el aeropuerto María Montés, de Barahona, gran proyecto civil casi moribundo. Vinieron a revivirlo con el aterrizaje de sus naves de guerra.
Construyeron su campamento al lado del puerto de esa ciudad, y cerca de la pista de aterrizaje.
Y esto fue fríamente calculado, nada de puritita casualidad.
Dicen que sólo vinieron a hacer ‘obras comunitarias‘, entre ellas 6 escuelas, algunos caminos, y uno o dos puentes…
Tanques de guerra que hacen escuela. Un invento fabuloso.
Fusiles M16 que sustituyen palas, martillos, planas…
Rambos remplazando albañiles. Robocops vaciando cemento. Helicópteros para trasladar blocks. Todo-terreno para abrir trochas y caminos.
Coroneles en lugar de arquitectos e ingenieros.
Llegaron por donde vinieron los soldados franceses a reforzar las tropas gringas en Haití, a raíz del desplazamiento de Jean Bertrand Aristide.
Se establecieron cerca de la frontera con Haití, cuya seguridad está a cargo del Comando Sur del Pentágono, gracias a Leonel.
Como constructores ‘pacíficos‘ de ‘buena voluntad’ necesitan del acuerdo de impunidad previamente aprobado por Hipólito Mejia, (gobierno de PRD) y por Leonel Fernández (gobierno del PLD).
No desean alejarse mucho de la base de la Marina de Guerra dominicana ubicada en la Bahía de Calderas (costa sur caribeña también), donde tienen planeado instalar la Escuela Militar para Sargentos de las Fuerzas Armadas del Caribe y Centro América, bajo dirección del Pentágono (¿resucitación de la Escuela de las Américas que existió en la Zona del Canal de Panamá?)
Llegaron 800 y se anuncian 3.500 ó 4.000 y quién sabe cuántos más. Sólo ellos los pueden contar. El campamento está protegido por un cordón de seguridad.
¡Miles de marines para construir seis escuelas, algunos caminos, uno o dos puentes, y una policlínica!
Ejercicios conjuntos con el Ejército dominicano y no para ayudarlos a clavar y serruchar. Estos tipos saben de disfraces y pretextos.
Hacen guerra por la paz.
Invaden para destruir a nombre de construir. Son cínicos.
Como si no se supiera de su intención de sembrar de nuevas bases (con alta tecnología y poco personal) a toda nuestra América rebelde.
Como si no se supiera que las operaciones ‘Nuevos Horizontes’ persiguen entrenar tropas y conocer al dedillo posibles teatros de operaciones.
Como si se ignorara el propósito real del Plan Colombia, la Iniciativa Andina y su papel en el denominado Plan Patriota, enfrentados heroica y eficazmente por las Farc en el sur de Colombia.
Como si se desconociera el rol a jugar por 16 mil soldados bilingües ubicados en Fuerte Buchanan de Puerto Rico.
Como si todo esto no coincidiera con la imposición del CAFTA (TLC entre RD, EU y Centroamérica), llamado a crear una nueva frontera económica, social y política, que procura reforzar su dominio sobre el Caribe y Centro América.
Como si no estuviera presente la perspectiva de una nueva crisis integral en nuestra República Dominicana y una situación que se le esta yendo de las manos a los ‘cascos azules’ que ocupan Haití bajo la tutela del Pentágono (por eso enrarecen los resultados de una elecciones arbitradas por la OEA y por la mal llamada Comunidad Internacional).
En verdad que se sienten con el derecho de considerarnos ‘tontos’, indios, mulatos o negros ‘incultos y analfabetos’, pero no tan imbéciles como para no percibir lo que persiguen ahora con su operación ‘Nuevos Horizontes’ en Barahona: establecer una presencia militar y permanente y extender la ocupación militar a esta parte de la isla.
Y que no se asombren si sorpresivamente de ‘tontos’ pasamos a ser ‘recailles’ (canallas), parte de la ‘chuma levantisca’, nuevos ‘cimarrones’, ‘gavilleros’, turbas enardecidas, hastiadas de tanto abuso y de tanta estafa. Amén.
Fecha publicación:21/02/2006
Noticia distribuida por Argenpress
Artículos Relacionados
¿Nuestro cobre? Dilemas de los trabajadores del cobre en el nuevo escenario político-social
por Cristóbal Villalobos Dintrans (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
La quinua es el nuevo «grano de oro»
por Fortunato Esquivel (Bolivia)
15 años atrás 4 min lectura
El suicidio altruista de Yasna Provoste
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
La bula kirchenista sobre el Papa
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
La dialéctica de los puños y los cuchillos
por Rafael Luis Gumucio Rivas
19 años atrás 5 min lectura
A Aylwin lo presentaron como estadista y casi como un santo, no existiendo mérito ni para lo uno ni para lo otro
por Alejandro Guzmán Barbé (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …