Carta al Ministro Benquis en su retiro del Poder Judicial
por Asociación Americana de Juristas
20 años atrás 4 min lectura
DON JOSE BENQUIS CAMHI
Corte Suprema de Justicia
Santiago.
Sus colegas de nuestra Organización No Gubernamental con Status Consultivo ante Naciones Unidas, se sintieron decepcionados y frustrados por su retiro del Poder Judicial. Por largos años hemos estado luchando por un cambio sustantivo, una reforma del Poder Judicial de fondo. En nuestros documentos planteábamos empezar con una reforma del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal – “En el Chile, en la medida de lo posible”- se optó por una reforma procesal penal que hemos apoyado críticamente. No hay Justicia, Libertad y Democracia en la medida de lo posible. No hay justos ni personas libres y democráticas en la medida de lo posible. Pero, debemos ser honestos, lo que es posible para el político profesional, al servicio de un sistema político y económico determinado, no necesariamente es válido ni legítimo para las personas defensoras de la Dignidad y los Derechos del Ser Humano.
Con la esperanza que nunca muere, hacemos votos porque sea esta carta el inicio de un trabajo conjunto con nuestro admirado colega Benquis.
Abogada Coordinadora
Asociación Americana de Juristas (AAJ)
Valparaíso/Aconcagua
Artículos Relacionados
Mensaje de Elena Varela: «Tengo la esperanza puesta en la libertad»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Patria y Pueblo: Bush nada tiene que hacer en Argentina
por Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 2 min lectura
DD.HH.: «Si algo hemos aprendido es a desconfiar del discurso oficial del gobierno»
por Secretariado Nacional de Ex-PP y Familiares (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Colombia, Héctor Mondragón: mi opción por la resistencia civil
por Héctor Mondragón (Colombia)
17 años atrás 10 min lectura
¿Responder a una actitud violenta de una adolescente con mayor violencia, expulsándola?
por Corporación de ex Alumnos, ex Profesores y Amigos del Liceo Darío Salas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Uruguay: La justicia en su laberinto
por Emilio Cafassi, Eduardo Galeano, Juan Gelman, Jorge Majfud (Uruguay)
13 años atrás 3 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.