El influyente lobbista asesora a Celco y las hidroeléctricas de Endesa en Aysén
por Antonia Valencia (La Nación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
GasAndes, Ralco, Lucchetti-Perú, Celco y las centrales de Aysén saben bien del oficio y la experiencia de Eugenio Tironi. Su destreza para mezclar influencias, política y negocios seduce a empresarios y enfada a ambientalistas. Su celular conecta directo al poder y a la toma de decisiones, un privilegio del que no goza un vecino cualquiera cuando siente vulnerados sus derechos.
“Realmente quisiéramos que las autoridades y el talentoso Sr. Tironi vuelvan a ponerse de parte de Chile y los chilenos, y contribuyan a que podamos evaluar juntos, en forma sabia, con una clara visión-país de largo plazo, la posible intervención de Endesa-España en la Patagonia chilena, en vez de hacerse presurosamente partícipes de negocios que claramente se sustentan en una descarnada ¿desalmada?) lógica globalizada y transnacional, en el peor sentido de ambos conceptos”.
Juan Pablo Orrego, ecólogo y Nobel alternativo por su defensa del Biobío ante la represa de Ralco, no oculta su molestia con el proyecto con que la multinacional hispana pretende inundar las cuencas de los ríos Baker y Pascua. Tampoco con el nada novedoso rol que viene jugando Eugenio Tironi, concertacioanista y ex director de Comunicación del gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994), asesorando a diversas empresas cuyos planes de negocios, coincidencia o no, chocan con el mundo ambientalista.
Kriss Mac Diwitt, esposa del estadounidense Douglas Tompkins, se suma a los reparos hacia el Gobierno y Endesa por intentar vender el proyecto “con técnicas de publicidad y marketing bajo la asesoría de Eugenio Tironi. ¿Por qué la empresa necesita contratar al consultor de comunicaciones más caro de Chile y que posee intensos vínculos?”, se pregunta la mujer del mentor y financista del Parque Pumalín en la X Región.
Artículos Relacionados
Colombia: se agota el tiempo para gobernar
por Javier Calderón Castillo (Colombia)
8 años atrás 5 min lectura
Los capitalistas vuelan describiendo círculos en torno a Ucrania
por Thomas Fazit
2 años atrás 8 min lectura
Wikileaks arroja luz sobre tratado ultra-secreto
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
10 años atrás 4 min lectura
La crisis no es griega, europea o china, es mundial
por Julio C. Gambina (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
Lucía Hiriart sigue vendiendo propiedades que el Estado cedió a CEMA: ingresos suman $6.300 millones
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
9 años atrás 20 min lectura
La deuda de la Alemania nazi con Grecia supera lo que Merkel y la UE reclaman hoy a Atenas
por Sergio Leon (España)
10 años atrás 9 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara