Gabriela Mistral en Naciones Unidas (1956).
Todos los países dejan de ser patrias solidarias, cualquier ideal parece sospechoso. Los filósofos, los poetas, los sabios, los artistas, no sólo son peligrosos, sino que están demás. Su presencia molesta a los traficantes de baratijas, de drogas, de armas, de personas, a los dueños de la “celestina universal” que trabajan por lucro y avaricia. Los valores y las cosas del espíritu son despreciados, sus defensores son excepciones de la regla y no llegan a inquietar a las mediocracias protagonistas. Siempre hay mediocres. Son perennes sumisos protagonistas, concensuales que no se inmiscuyen en nada y aparecen como neutrales y apolíticos, pero se arrebañan en partidos políticos y sectas.
La persona que estudia, lee, es igualada al analfabeto, el rebelde al cipayo, el poeta, el filósofo al prestamista, etc. La mediocridad se condensa, se convierte en un sistema globalizado que para sus epígonos es incontrastable. Estos últimos protagonistas, pillos bribones se encumbran, pues no florecen los genios. La mengua política que dirige el destino de la Humanidad se disfraza con exceso de pompa/ boato. Acállase cualquier protesta social, cultural, etc. La base de sustentación de la sociedad consumista/ enajenante es la mentira generalizada: se miente la Justicia, se miente el Arte, se miente con la anuencia de todos, cada individuo mediocre pone precio a su complicidad, este oscila entre un empleo y la seguridad. Esta última la obtuvo cambiándola por su libertad y en definitiva se quedó sin ninguna de las dos.
¿Habrá un plazo antes del cual esa ambigüedad no puede disolverse? Puede que ese plazo no llegue a cumplirse y el individuo se pierda definitivamente en el infinito de su negación irredimible. A esto nos está conduciendo el sheriff del imperio yanqui globalizado. Naciones Unidas una marioneta al igual que la Organización de Estados Americanos con dos consejos supremos manejados a su amaño por el sheriff: el Consejo de Seguridad y ahora el Consejo de Derechos Humanos. Todo esto producto de la cobardía y el oportunismo del individuo consumista y enajenado de una época histérica, patética, llena de jactancias, y atropellos a los derechos y dignidad del ser humano.
Berlín, Febrero 2006
El artículo fue enviado a PiensaChile por la Asociación Americana de Juristas (AAJ- Valparaíso-Chile).
Artículos Relacionados
¿Política de Impunidad? Una semana para recordar en diciembre
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
El nacimiento de un siglo eurasiático. Las alianzas comerciales son solo parte del futuro pacto
por
11 años atrás 17 min lectura
A no engañarse: Necesitamos una verdadera Asamblea Constituyente
por Sergio Grez Toso (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Bolivia: este es Luis Fernando Camacho
por Julia Muriel Dominzain (Bolivia)
6 años atrás 10 min lectura
A casi cien días de Guaidó está fallando la estrategia de EEUU
por Misión Verdad
6 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?