Acogen recurso de protección contra Servicio Electoral
por Fundación Pro Bono (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Corte de Apelaciones de Valdivia: Acogen a tramitación recurso de protección contra Servicio Electoral
El pasado 11 de diciembre, José Manuel Ruiz-Tagle acudió a la Escuela Francia, Mesa 131, registro 316, de la ciudad de Valdivia, donde le correspondía cumplir con su derecho y deber cívico. Pese a su ceguera, sus limitaciones para desplazarse y falta de motricidad fina, el periodista de 29 años no había tenido inconvenientes en ninguna elección anterior para sufragar acompañado de una persona de su confianza.
El profesional padece de displejia espástica producto de una parálisis cerebral ocurrida durante su nacimiento. Sus limitaciones visuales se deben a una fibroplasia retrolental que le significó una ceguera parcial desde la infancia, transformándose en total luego de un desprendimiento de retina en el año 1998.
Alternativas discriminatorias
Las soluciones propuestas al periodista fueron que entrara solo a la cámara secreta –algo impracticable, no solo por su condición de ausencia completa del sentido de la vista sino que por su avanzado deterioro en su capacidad motora – o que emitiera su preferencia frente a la mesa, vulnerando la privacidad del sufragio de Ruiz-Tagle.
Artículo enviado a PiensaChile por la Fundación Pro Bono
Artículos Relacionados
Correa: Ecuador “no pedirá permiso” a nadie para comerciar con Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
La batalla por el Mapocho: Polémica por el destino de las aguas servidas de Santiago
por Roberto Farías (La Nación Domingo)
19 años atrás 7 min lectura
Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
ONU: "Los programas revelados por Snowden violan los Derechos Humanos"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».