Oceana: Cierre de puertos a pesqueros chinos
por Fundación Oceana (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
OCEANA RESPALDA CIERRE DE PUERTOS A BARCOS PESQUEROS CHINOS
Así lo dio a conocer el Director Ejecutivo de esta organización, Marcel Claude, quien agregó que la reciente reducción en 75 mil toneladas de las cuotas máximas de captura de jurel, es una medida consistente pero insuficiente para detener la sobreexplotación de este recurso. En ese sentido, el economista recordó que “aquí el tema de fondo para el Estado debe ser impedir la depredación de los mares. Por eso tampoco corresponde que arbitre ante Sonapesca o acepte presiones, puesto que este gremio es el responsable político de los mismos que están pidiendo que los barcos chinos dejen de operar, son los que antes sobreexplotaronla sobreexplotación el jurel con capturas que superaban las cuatro millones de toneladas anuales en la década de los noventa”.
Claude indicó que concuerda con Sonapesca en que hay que evitar que los pesqueros chinos operen justo en las 200 millas, porque no existen regulaciones ni límites de captura en aguas internacionales, pero que esta postura “sólo será coherente si los pesqueros nacionales entienden que la prioridad es la protección del recurso y no “quién lucra con los pocos jureles que nos van quedando”.
Alejandro Buschmann, biólogo marino y asesor de Oceana, señaló por su parte que la Subsecretaría de Pesca “debe aplicar el principio precautorio para el recurso jurel, y no ceder a presiones de ningún tipo, ni nacionales ni internacionales, tendientes a aumentar las cuotas de captura, hasta no tener datos fehacientes respecto a cuál es el estado real del principal recurso pesquero del país”.
Artículos Relacionados
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
por Carlos Villavicencio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Escritoras y escritores apoyan demanda de los estudiantes chilenos
por Escritoras y Escritores (Latinoamérica)
14 años atrás 9 min lectura
El Papa y las enfermedades de la Curia Vaticana
por Reflexión y Liberación
11 años atrás 8 min lectura
«Nosotros volamos el Nord Stream»
por Robert Kennedy Jr. (EE.UU)
2 años atrás 1 min lectura
¡Papá, no dejaré de llamarte!
por Thawra Ali Salem Tamek (Sáhara Occidental)
15 años atrás 5 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.